Inició la Feria de juegos pirotécnicos bajo estrictas medidas de seguridad

Guayaquil.- Total seguridad se evidenció en el primer día de la Feria de juegos pirotécnicos 2014 que permanecerá abierta hasta el 31 de diciembre de este año, en la explanada del Estadio Banco Pichincha, ubicado en la avenida Barcelona, en Guayaquil.
Las autoridades de control, desde tempranas horas de la mañana, vigilaron que la manipulación, ubicación y comercialización del material pirotécnico, se realice según los códigos de seguridad establecidos para tal efecto.
El jefe del Grupo de Intervención y Rescate, coronel Carlos Zárate, manifestó que el personal estuvo presente en la inauguración, justamente para que todos los materiales sean ubicados en lugares establecidos, con el fin de garantizar la seguridad de quienes expenden y adquieren estos materiales pirotécnicos.
De igual manera, en este lugar permaneció personal de la Comisión de Tránsito del Ecuador, Policía Comunitaria, Departamento de Control de Armas y Explosivos del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Cuerpo de Bomberos y administrativo de la feria.
En este punto de la ciudad, los ciudadanos pueden comprar de manera legal los juegos pirotécnicos, desde las 9h00 hasta las 22h00. La atención se extenderá hasta el día miércoles 31 de diciembre, existe parqueo para vehículos particulares.
Cabe resaltar que en cada una de las carpas de los comerciantes está instalada una cámara de seguridad, con el fin de que se cumpla con todas las normas establecidas en la feria: vender solo el material autorizado, no expender a menores de edad, utilizar las fundas selladas, especialmente elaboradas para la venta en esta feria, entre otras estipulaciones dadas con antelación a los comerciantes.
Las autoridades finalmente hicieron un llamado a la comunidad para que tengan en todo momento prevención en el uso de material pirotécnico: “Enseñe a sus hijos el peligro que significa manipular los explosivos fabricados de forma artesanal, y si conoce de alguna persona que está fabricando o comercializando este peligroso material denuncie, usted puede salvar muchas vidas, usted es también responsable si calla”. /Redacción Guayas.
Fotografías: