Saltar al contenido principal

Inmueble de exgerente de empresa de transporte fue allanado por presunto delito de estafa, en Quito

Quito. Por presunto delito de estafa a socios de empresas de transporte, falsificando documentos, este viernes 10 de junio del 2016, la Policía Judicial del DMQ realizó el allanamiento al domicilio de Jorge Leonardo B. O., quien es considerado el principal sospechoso.

Agentes de la Casa de la Justicia de Carcelén, según las respectivas investigaciones, identificaron a este ciudadano, quien aprovechándose de su cargo de representante legal de compañías de transporte, cobraba altas sumas de dinero a sus accionistas, entregando papeles adulterados y con sellos falsificados. Así mismo, escaneaba documentos de entidades públicas para obtener permisos de operaciones para la compañía.

Por presunto delito de estafa a socios de empresas de transporte, falsificando documentos, este viernes 10 de junio del 2016, la Policía Judicial del DMQ realizó el allanamiento al domicilio de Jorge Leonardo B. O., quien es considerado el principal sospechoso.

El sospechoso entregaba a los accionistas de dos líneas de transporte documentos adulterados de los consolidados de Machachi y Agencia Nacional de Tránsito. Así mismo, el ciudadano registra otra estafa realizada a una empresa de telefonía móvil para repartir celulares en un plan corporativo, utilizando el nombre de la empresa a la cual representaba.

Con estos antecedentes, el fiscal Raúl López, quien seguía el caso por las denuncias realizadas contra este ciudadano, ordenó el allanamiento del inmueble ubicado en el sector de Cotocollao, calles Bellavista y Chuquisaca, encontrando en el lugar varios documentos de empresa del cual es exgerente. De la misma manera, en el domicilio no se encontró al ciudadano.

En el procedimiento contó con la participación de los equipos de apoyo del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Grupo de Operaciones Especiales (GOE), personal preventivo, Criminalística, Dirección General de Inteligencia (DGI) y Fiscalía. El monto de la estafa en esta empresa asciende a los 200 mil dólares americanos.

Los indicios fueron trasladados al Centro de Acopio de Indicios y Evidencias de la PJ-DMQ, para las respectivas investigaciones. Redacción Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *