Inspector General anuncia ‘pruebas de confianza’ para policías

Quito.- El general Juan Carlos Barragán, Inspector General de la Policía Nacional, anunció a la comunidad este miércoles que la institución uniformada realizará en los próximos días pruebas de confianza a sus 45.000 servidores del orden público y la Seguridad Ciudadana.
Cuatro pruebas relacionadas con el servicio y la protección de la sociedad, con el trabajo transparente y honesto por el buen vivir y la paz de los ecuatorianos, cumplirán los gendarmes de cara a un proceso de autodepuración policial cada vez más riguroso en el país.
“Los criminales que quisieran atentar contra la gente de bien tendrían que pensarlo dos veces. Ahora podemos enfrentarlos de manera frontal, no en pelotón y eso es halagador”, aseguró.
“En 2013, 2014 y 2015 hemos desvinculado a casi 600 malos funcionarios policiales. 307 en 2013 y 120 en 2014 con una reducción del 61% en hechos de corrupción, allí radica la gran estrategia implementada por el Ministerio del Interior que ha surtido efecto positivo en la filas policías de pensar bien antes de involucrarse en actos delictivos”, expuso el Inspector General.
Barragán envió un mensaje a sus compañeros servidores policiales. “Sigamos adelante construyendo la mejor Policía Nacional, tenemos más de 2.000 aspirantes regidos a un nuevo modelo de admisión. Nadie ingresará a la institución sin haber cumplido las pruebas de confianza. Ingresarán por su personalidad y sus valores probados de dignidad. Estas son estrategias marcadas para convertirnos en personas referentes de la sociedad”, insistió el oficial.
“Espero que en esta lucha sin descanso de nuestra institución no existan niveles de gravedad. Estamos claros que tenemos un problema y lo estamos enfrentando, dando la cara a fin de que el enemigo no nos gane la batalla, todos los malos elementos han sido separados de la institución y acá nadie regresa”, admitió el general.
Los 2.000 jóvenes aspirantes que han sido clasificados de manera técnica, por primera vez entrarán a las escuelas de formación de policías bajo esta modalidad de prueba de confianza previa.
Prueba
La prueba de confianza implica el uso del polígrafo, confrontado con un parámetro de preguntas inherentes a la función policial. Prueba química, psicológica y la garantía de que el nuevo policía es un ciudadano digno de ingresar a las filas del orden, con el objetivo de darle a la comunidad un gran servicio transparente y leal de Seguridad Ciudadana y orden público. /Redacción Quito.
Fotografías: