Instructores del GIR se especializan en rescate de alta montaña, en Cuenca

Cuenca. Un comando del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) debe estar preparado para ayudar a la ciudadanía en toda circunstancia, sin importar lo adverso o escabroso que sea el terreno al que debe acceder. Su objetivo es salvar una vida, incluso poniendo en riesgo la suya.
Con este antecedente, 12 miembros del GIR participaron por el lapso de tres semanas en el curso de rescate en alta montaña que culminó hoy con una práctica en un terreno elevado, ubicado en la parroquia Cojitambo, de la ciudad de Azogues, donde practicaron todo lo aprendido.
El curso estuvo a cargo de los instructores franceses Francois Buraud y Xavier Guerras, integrantes de la Compañía Republicana de Seguridad (CRS) de la Policía de Rescate de Francia, quienes destacaron el nivel de preparación de los miembros del GIR y su valentía para asumir riesgos.
Técnica
Guerras indicó que tras la capacitación teórica era necesaria una práctica en un ambiente lo más semejante a una situación de riesgo, por ello se escogió el cerro Cojitambo, ya que debido a su geografía se puede implementar la técnica denominada teleférico, para rescatar a una persona.
En el lugar, los comandos tendieron cuerdas a distancias superiores a los 60 metros, desde donde trasladaron a una víctima de forma segura, aplicando los conocimientos adquiridos en la capacitación.
El instructor señaló que este tipo de preparación es necesaria en un país como Ecuador, donde existen muchos espacios donde montañistas y excursionistas desarrollan actividades deportivas que, de ser equivocadas, pueden ocasionar accidentes en los que se requiera de la colaboración de rescatistas preparados adecuadamente.
Video:
Preparación
Por su parte, el teniente Marcelo Segovia, coordinador de la capacitación, indicó que en la planificación anual del GIR se estipula este tipo de capacitaciones que son necesarias para atender a la ciudadanía de forma adecuada, en caso de emergencia en lugares de difícil acceso.
“Esta es solo una parte del trabajo que desarrolla el GIR. Cada grupo especializado de esta Unidad, constantemente se capacita en áreas específicas, con el apoyo de Ministerio del Interior y de la Comandancia de Policía. Adicionalmente, hemos recibido equipamiento con el material adecuado para estas actividades, con lo que estamos seguros que podremos salvar muchas vidas en caso de emergencias”, acotó Segovia. Redacción M. N. /Azuay.
Fotografías: