Saltar al contenido principal

Itspn realiza I Encuentro Internacional de Análisis de la Información

Quito. El Instituto Tecnológico Superior de la Policía Nacional Norte (Itspn), con apoyo del Ministerio del Interior, realiza el I Encuentro Internacional de Análisis de la Información para la Seguridad Ciudadana. Evento que se lleva a cabo desde el miércoles 27 de mayo hasta el jueves 28.

Cerca de 300 participantes, entre estudiantes universitarios, cadetes, oficiales y gendarmes de las distintas unidades de la Policía Nacional, se dieron cita en las instalaciones del Club de Oficiales, norte de quito, la mañana de este miércoles para la inauguración del Encuentro. El mismo tiene como objetivo proyectar al país desde las políticas públicas y estrategias que han generado mejores condiciones de vida y cambios radicales en el tema de seguridad.

Fausto Caicedo, rector del Itspn, dio las palabras de bienvenida. En su intervención, Caicedo destacó el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, la misma que no debe ser una simple reducción de los índices de violencia, sino también un parámetro para la generación de políticas públicas para una Convivencia Social Pacífica y la implementación de tecnologías.

Video:

Entre las principales ponencias de la primera jornada, se destacó la intervención de Luis Varese, delegado del ministro José Serrano. Varese explicó sobre el exitoso caso de seguridad ciudadana de América Latina, es decir Ecuador.

El país, en temas de seguridad, ha dado un salto cualitativo. En este contexto, Varese explicó que el tema no es ideológico sino histórico por los datos en la reducción de delitos y la inversión que ha realizado esta Cartera de Estado para mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos.

Varese indicó que el Ministerio ha implementado una guía de seguridad ciudadana como instrumento de difusión para la comunidad. Además de la creación del sistema de ‘Botón de Seguridad’, la línea 1800-Delitos, con un aproximado de 1’397.519 usuarios.

Como la tecnología no es todo, se ha invertido también 93’817.087 dólares en capacitación y formación de talento humano, para mejorar la respuesta y atención de la Policía Nacional. Entre las metas a futuro, Varese comentó que se espera llegar a una tasa de 6 % en robos, dos muertes por cada 100 mujeres y cinco homicidios por cada 100 mil habitantes. Redacción A. V /Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *