Saltar al contenido principal

Javier Córdova: “Galo Lara no es perseguido político”

El viceministro de Seguridad Interna, Javier Córdova, señaló que por hoy el ex asambleísta, Galo Lara, está en manos de las autoridades panameñas. El domingo último fue entregado por la Interpol a la Cancillería de ese país,  en donde se realiza los trámites para su deportación.
En declaraciones a Gama Tv, dijo no conocer oficialmente si  al momento está en libertad o en la Cancillería panameña. Acotó que en las próximas horas se confirmará lo difundido en las redes sociales por su  abogado defensor sobre su libertad.
Igualmente manifestó que la defensa entregó un pedido de asilo político, sin embargo,  en su opinión, corresponde a las autoridades panameñas decidir sobre esta solicitud.
“Este no es un tema de persecución política, estamos hablando de un triple crimen macabro ocurrido en Quinsaloma en el cual, los jueces lo encontraron responsable”, afirmó Javier Córdova.
Puntualizó que la decisión sobre  el pedido de asilo puede demorar alrededor de 15 días, no obstante, se insistirá en el trámite de deportación.
El funcionario presumió que Galo Lara una vez que conoció sobre su orden de detención habría salido por algún paso fronterizo ilegal. Este hecho se investiga y aseguró que no salió por ningún aeropuerto.
Aclaró que una vez que ingresó a Panamá con su pasaporte que tenía ya un código de difusión roja, fue detenido por la Interpol. Se investiga también si los procedimientos sobre la emisión del referido código se hicieron de manera normal y adecuada.
Dijo que una vez conocido este hecho que conmocionó al país, se desplegó una intensa investigación y fueron los operadores de justicia los que encontraron la motivación suficiente para sentenciar a Galo Lara. Carolina Llanos también fue sentenciada así como las personas directamente involucradas como autores materiales de este crimen.
Aspiró a que Galo Lara retorne al país en el menor tiempo posible, para lo cual las dos Cancillerías están en permanente contacto. Apeló a que en honor a la justicia, se rompa la cadena de impunidad que tanto daño ha hecho al país y cumpla la sentencia que le ha sido impuesta.
Sobre el caso de los niños Logro, el viceministro Córdova, indicó que una vez que su padre denunció la desaparición de sus hijos, se iniciaron las investigaciones que recogen hasta la fecha  información importante que conducirá a dar con los responsables en los próximos días.
Recompensas para ubicar a dos niños desaparecidos

El objetivo principal dijo, “es encontrar a los dos niños desaparecidos en el menor tiempo posible con la esperanza de encontrarlos vivos”. Reiteró que está vigente el plan de recompensas que lleve a la ubicación no solo de los dos pequeños sino al responsable de la muerte de la niña.
Dijo que si bien ha mejorado los índices de  inseguridad, es difícil entender que existe en la sociedad tanta maldad y este tipo de actitudes. “Estamos investigando todos los indicios, evidencias e información disponible para resolver este caso”, remarcó.
Insistió que el plan de recompensas ha dado significativos resultados. En los dos años se registran  más de 180 personas detenidas. “Más allá de la inversión, lo fundamental es resolver este y otros casos para dar tranquilidad a sus familias”, declaró Córdova.
Respecto a los asesinatos de Mónica Gordón y del periodista Fausto Valdiviezo, subrayó que en el primer caso fueron detenidos los autores materiales e intelectuales, los mismos que serán sancionados con el mayor rigor de la ley.
Añadió además que está por determinarse que las personas detenidas son los únicos responsables o si efectivamente hay alguien más involucrado en este asesinato.
En el caso de Fausto Valdiviezo, anotó que las investigaciones avanzan en conjunto con la Fiscalía que arrojan resultados importantes.
Informó que  el próximo viernes se realizará la audiencia de llamamiento a juicio y se espera que los jueces aporten información y que las personas que están detenidas, como presuntos responsables, sean juzgadas y se determinen las razones por las cuales fue asesinado./ruth.perugachi@mdi.gob.ec

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *