Javier Córdova, viceministro de Seguridad Interna: “No nos detendrán en nuestra lucha contra la delincuencia”
En una entrevista concedida a FM Mundo, el viceministro de Seguridad Interna, Javier Córdova, se refirió a tres temas importantes: las amenazas que recibió el Ministro del Interior, el fortalecimiento del programa los Más Buscados y el control de armas.
¡No nos amedrentarán!
Según Córdova las amenazas que aparecieron en la cuenta de twitter del titular de esta cartera del Estado se están investigando y se espera, en los próximos días, tener resultados importantes.
“Nosotros seguiremos trabajando más allá de cualquier advertencia. Esto no nos hará desmayar en nuestra lucha contra la delincuencia. La ciudadanía debe tener claro que nuestra razón de ser es cada uno de ellos. Como dice nuestro Ministro, nos jugamos el todo por el todo por los 14 millones de ecuatorianos que cobija el Tricolor Patrio”.
Para Córdova, son tiempos difíciles para la delincuencia. Según dijo, quienes deben preocuparse son justamente los delincuentes, que piensan que a través de cuentas falsas y del anonimato pueden esconderse.
“Nuestro Gobierno cuenta con el suficiente personal capacitado y con las herramientas tecnológicas necesarias para dar con el paradero de cada una de estas personas, que de manera cobarde y sin mostrar su real cara tratan de ocultarse para ofender, atacar y amenazar a cualquier funcionario o ciudadano. La seguridad de todos y todas es una responsabilidad que el Ministerio del Interior y la Policía Nacional han asumido con total seriedad”.
Fortalecimiento del programa de recompensas Más Buscados
A partir de las amenazas recibidas por un presunto miembro de la banda Los Choneros, el Gobierno Nacional ha reforzado este programa que entró en vigencia en el 2011 y que hasta el momento arroja resultados importantes para el país. 147 de los delincuentes más peligros a nivel nacional y provincial han sido capturados, más de 40 ya han recibido un juicio condenatorio y 893 bandas desarticuladas dan cuenta de la efectividad de dicho plan.
“Las amenazas vienen justamente por los logros obtenidos. Nos dicen que dejemos el plan o pondrán precio a la cabeza del Ministro, eso demuestra que son ellos quienes tienen miedo. ¡No nos van a amedrentar!. Vamos a seguir con más fuerza. Seguiremos trabajando por la ciudadanía”, dijo Córdova.
La captura de los antisociales más peligrosos del país se debe al trabajo de inteligencia de la Policía Nacional y a las denuncias de la ciudadanía al 1800 Delitos.
“Si el día de mañana llegan a cumplir con esas amenazas y terminan con la vida del Ministro, con la mía o la de otro funcionario, tendrán que matarnos a todos porque no somos dos, tres, cuatro o cinco personas las que estamos en la lucha contra la delincuencia. Somos 14 millones de ecuatorianos los que les decimos basta a estos antisociales”
Control de armas
Los viceministros de los Ministerios Coordinador de Seguridad, Defensa y Seguridad Interna firmaron, hace poco, un reglamento para el control de armas.
Si bien es cierto, la regulación de armas es una tarea que le compete a Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, a través de los distintos operativos, ha contribuido de manera importante en este tema.
Hace aproximadamente un mes, el Ministro del Interior, José Serrano y la Ministra de Defensa María Fernanda Espinoza también firmaron un acuerdo para la creación de un comando estratégico conjunto, que ya se encuentra trabajando a nivel nacional en el control de armas.
La firma le dio más fuerza a un trabajo coordinado y complementario entre Fuerzas Armadas y Policía Nacional.
“Hace pocos días, en Guayaquil, se capturó a varias personas que estaban comercializando armas. Hemos mejorado los controles en las fronteras y a nivel nacional porque uno de nuestros objetivos es desarmar a los delincuentes y dar con su paradero”.
¡Hago un llamado a la ciudadanía para no dejarnos imponer una cultura de miedo. Juntos podemos vencer y alcanzar el Buen Vivir!