«La ciudadanía se expresó de manera pacífica y la Policía cumplió su trabajo a cabalidad»
Quito.- El ministro del Interior, José Serrano, en entrevista en Gama TV, este jueves se refirió a los resultados de seguridad de la marcha de los trabajadores efectuada en algunas ciudades del país, el miércoles denominada 19N. Calificando de pacífico el accionar de la ciudadanía, además de resaltar el cumplimiento de la labor policial como «ejemplar e impecable», afirmó Serrano.
Asimismo, denunció los grafittis que se realizaron en las paredes del Centro Histórico. Causando daño a la ciudad de Quito especificamente. Así también lo hizo con la presencia de niños en las marchas, afirmando que eso es un «grave error».
Entrega de tickets
En referencia a un video presentado por el Ministerio del Interior que muestra como funcionarios del Municipio de Quito tienen un altercado con otro funcionario de la misma institución por la entrega de tickets y al momento de pasar lista, el ministro aseguró que deberá el Ministerio de Relaciones Laborales o las instituciones judiciales analizar si es legal o no. Adicionalmente afirmó que tiene conocimiento que si no asistían los trabajadores, se les iba a sancionar con una multa de 30 dólares, conforme estatutos del Municipio, lo cual calificó de «una represión».
En referencia a la detención de un ciudadano, el ministro aclaró que se está hablando del señor Castro, que es un tema fuera de la marcha, ya que se trata de un ciudadano detenido en Riobamba y que tenía una boleta desde el año 2012.
Declaraciones de Salvador Quishpe
Serrano lamentó que el señor Quishpe sea una persona reprimida porque no puede hacer de las suyas, a su vez lamentó esas declaraciones.
Video:
Número de participantes
El ministro del Interior se comprometió en realizar una secuencia de videos y fotografías en coordinación con el ECU 911, para demostrar el numérico exacto de las personas que participaron a nivel nacional en las marchas.
Diferencias con marcha del 17 de septiembre
El ministro aseguró que el 17 de septiembre se trató de estigmatizar a la Policía Nacional y a la Función Judicial. Pero en esta marcha «tienen un escarmiento social, porque ellos no actuaron de esa manera», dijo el ministro.
«Ayer se demostró que si los ciudadanos realizan actividades en el marco de la Ley, la Policía Nacional no tiene porque actuar», finalizó el ministro.