La comunicación es importante para prevenir la desaparición de adolescentes

Portoviejo. La Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) Manabí sugiere a los padres de familia que conversen con sus hijos y se mantengan atentos para evitar que ellos abandonen el hogar de forma voluntaria o involuntaria.
Uno de los últimos casos de recuperación de adolescentes, reportados como desaparecidos se dio en Chone, este 8 septiembre a las 15h00, cuando una ciudadana se acercó hasta la oficina de la Dinapen con un oficio y manifestó que su hija de 16 años de edad había desaparecido.
Los uniformados buscaron y localizaron a la menor de edad en una finca. Después fue trasladada hasta las oficinas de la Dinapen, lugar donde la entregaron a sus familiares, mediante un acta de responsabilidad.
Casos resueltos
El teniente Oscar Rueda, jefe de la Dinapen Manabí, mencionó que esto se ha convertido en un tema recurrente en la provincia. Hemos visto algunos casos en los que niños, niñas o adolescentes abandonan sus hogares, de forma voluntaria o incentivados por algunas personas. Esto es un problema, ya que en reiteradas ocasiones, bajo la misma modalidad, cuando tienen algún inconveniente, incomprensión en su hogar, maltrato o seducidos por otras personas, deciden irse.
De inmediato, los padres o familiares ponen en conocimiento de la autoridad y de la Policía Nacional, a través de la Dinapen, quienes proceden a la inmediata recuperación. 48 delegaciones fiscales de desapariciones de menores de edad ha ejecutado la Dinapen Manabí, en lo que va del año.
Video:
“Más allá de que hemos tenido el 100 % de efectividad en todas las denuncias presentadas en torno a desapariciones, estamos analizando por qué se están dando ese tipo de eventos. Hemos llegado a la conclusión de que una de las causas es la falta de comunicación que existe entre padres a hijos y vicerversa, hay casos que se dan en hogares disfuncionales, donde no hay presencia materna o paterna o muchas veces de ninguno de los dos, y los hijos quedan al cuidado de un familiar cercano”, indicó.
Además, el funcionario expresó que no existe alguien que oriente el desenvolvimiento diario de una persona, en este caso de un niño, niña o adolescente y ellos caen víctimas ante la seducción de otros.
Ayuda técnica
En ciertos casos, cuando se han cometido delitos, se deriva a las autoridades competentes, como la Fiscalía y juzgados, resultando detenidos los individuos, quienes han sacado a los menores de edad de sus casas.
“También se ha realizado las coordinaciones con la Junta Cantonal de Protección de Derechos de la Niñez y Adolescencia. Ellos tienen un equipo técnico, con psicólogos y trabajadores sociales, quienes hacen un análisis más profundo del entorno psicosocial para tratar de ayudar a las personas que tienen problemas de conducta”, manifestó el uniformado. Redacción L. R. /Manabí.
Fotografías: