Saltar al contenido principal

La conservación de la naturaleza es trabajo especializado para la Upma



Quito.- La Unidad de Protección del Medio Ambiente (Upma) ejecutó 11.836 operativos de control ordinario, extraordinario y especial en las 24 provincias del país, durante los primeros 9 meses del presente año.

El tráfico de especies y la tala de bosques son las principales contravenciones ambientales registradas a nivel nacional. De ahí el intenso trabajo por cumplir las disposiciones legales tendientes a la conservación del medio ambiente.

Respecto a la explotación ilegal de recursos forestales y deforestación, cabe indicar que esta unidad especial retuvo 12.623 metros cúbicos de madera, 560 vehículos con producto forestal y 68 motosierras, durante el período referido.

Adicionalmente, la Upma rescató a 1.452 especies de fauna silvestre como producto de denuncias o inspecciones in situ. En este aspecto, la Policía despliega campañas y conversatorios de concienciación dirigidas especialmente a estudiantes de los colegios a nivel nacional.

Una vez rescatados los animales son trasladados a la Universidad San Francisco de Quito para un control, luego se busca un lugar para acogerlos o se los devuelve a su hábitat natural.

La Upma advierte que la tenencia de especies silvestres causa serios problemas porque portan enfermedades que son transmitidas al tomar contacto con las personas, principalmente niños.

Un total de 274 uniformados entre oficiales, clases y policías son asignados a la protección del medio ambiente. La Upma trabaja en conjunto con instituciones vinculadas a la conservación del medio ambiente, recursos hidráulicos u otra relacionada a la naturaleza, como el Ministerio del Ambiente, Agrocalidad, Subsecretaría de Recursos Pesqueros, Direcciones del Medio Ambiente y Salud.

Su amplio accionar en las diversas áreas de control obliga a una capacitación constante de los agentes para entender y ayudar a solucionar la problemática del medio ambiente. / Redacción Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *