La constancia le permitió a un policía culminar sus estudios de abogacía
Guayaquil.- El cabo segundo de policía Aníbal Gustavo Bustamante Zurita, de 32 años de edad y quien tiene 8 años laborando para la Policía Nacional se graduó este jueves de Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República del Ecuador, tras estudiar 6 años en la Universidad Estatal de Guayaquil, sumándose así a los uniformados que cuentan con un título de tercer nivel.
Bustamante, quien es oriundo de Vínces, consideró importante estudiar leyes dado que en su profesión como policía debe actuar apegado a derecho. “Al ser abogado no sólo puedo actuar mejor en los procedimientos actuales, sino aspirar a cargos donde pueda aprovechar mis dos carreras en servicio de la sociedad”.
El Ministerio del Interior y la Policía Nacional impulsa a los uniformados, dentro del nuevo modelo de gestión, a educarse a través de los cursos que constantemente se dictan dentro de la institución así como también incentivándolos a tomar carreras afines a la profesión policial que les permita alcanzar mejores oportunidades laborales.
La asesora pedagógica de la Dirección Nacional de Educación, sargento Nancy Camino indicó: “Se busca en especial que los servidores policiales se formen en carreras alineadas a la seguridad interna y el orden público, de tal manera que contemos con personal especializado en áreas de competencia policial”.
Bustamante es ahora un ejemplo para sus compañeros de trabajo, a quienes motiva a seguir sus pasos con el fin de dar a sus familias un mejor porvenir. “Mi jornada laboral la comparto con el cabo Edgar Enrique Ponce, quien al principio creyó que mi idea de ser abogado se quedaría en un deseo. Sin embargo, cuando empezó a verme con los libros en manos, leyendo durante nuestra hora de almuerzo, se dio cuenta que en realidad quería cumplir mi sueño, ahora que me vio graduarme quiere también estudiar”, indicó.
El uniformado relata que durante los años de estudio hubo días duros pero que sin embargo su esposa María Solórzano y sus dos hijos, Nicol Nayeli de 12 años de edad y Keyler Aníbal de dos años fueron su fortaleza para no rendirse y culminar sus estudios de abogacía. “Para cualquier policía la jornada laboral no es nada fácil, nosotros no tenemos un horario de oficina, sino que somos uniformados las 24h00 del día los 7 días a la semana, si la institución nos necesita ahí estamos, a momentos tuve que sacrificar mis horas de sueño pero todo valió la pena”, expresó Bustamante.
El servidor policial se muestra agradecido con sus superiores puesto que ellos le dieron en su momento el estímulo que necesitaba. “Recuerdo con respeto al abogado y sub oficial primero en estado pasivo, Poloidoro Cordero, quien me decía que la superación en el hombre debe ser constante, asimismo el sub oficial segundo, Eduardo Paucar, siempre me recordó que el ser humano debe estar en desarrollo no sólo físico sino también intelectual”, finalizó el graduado.
Maestría
El cabo segundo de policial piensa obtener una maestría en Derecho Constitucional, indica que la Institución Policial los incentiva a ser hombres y mujeres altamente capacitados, para estar al servicio de la ciudadanía. El apoyo es muy valioso y debe ser aprovechado, no solo por los uniformados sino por sus familias, indicó, al tiempo que aseguró va a aprovechar los convenios educativos que tiene la Policía Nacional con la Flacso, Universidad Central, Instituto de Altos Estudios Nacionales, Universidad de Loja, entre otras instituciones educativas. / Redacción Guayas.
Fotografía: