«La constante capacitación permite estar a la vanguardia de las estrategias de la delincuencia»

Quito. La mañana de este martes 15 de septiembre se realizó la presentación del teniente coronel de Policía Patricio Raúl Cumba Zárate, quien asumió la subjefatura de la Policía Judicial del DMQ. El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Policía Judicial del Distrito Metropolitano de Quito.
El oficial nació en Quito y es licenciado en Pedagogía Educativa. Además, posee la Tecnología en Criminalística, Suficiencia en el idioma inglés y al momento cursa una maestría en Criminalística en la modalidad a distancia. Este 1 de octubre próximo cumplirá 25 años de servicio en la Institución policial, tiempo en el que, por su experiencia y capacitación recibida dentro y fuera de la entidad, ha puesto en práctica los principios éticos y morales en cada una de las funciones asignadas.
Luego de haber ejercido la función de jefe del Departamento de Criminalística de Pichincha, el teniente coronel Patricio Cumba, ya en su nueva designación, compartirá responsabilidades en la gestión administrativa junto al teniente coronel Silvio Dávila Carpio, quien se dedicará exclusivamente a la administración de la gestión operativa. Esta suma de esfuerzos tiene el fin de cumplir con la misión institucional, bajo la dirección del coronel, Gonzalo Guevara Guerrero, jefe de la PJ-DMQ.
Trabajo ligado a la investigación del delito
Su destacada trayectoria se ve reflejada en el ejercicio de su gestión en diferentes provincias en las cuatro regiones del país, donde su accionar ha estado ligado directamente a la investigación del delito, es así que en el grado de subteniente colaboró en la Oficina de Investigación del Delito, ex (OIDE) de Pichincha, donde inició su carrera investigativa. Asímismo, tuvo la oportunidad de estudiar Criminalística en el grado de teniente, en el Instituto Tecnológico Superior de la Policía, para posteriormente orientar su profesión a la investigación, pasando por el área de antinarcóticos. También se ha desempeñado como docente.
Según el flamante funcionario, basado en el nuevo modelo de gestión que la Policía ha desarrollado en el eje investigativo, asegura que “hay parámetros a cumplirse y verificar cómo está el rol investigativo en la actualidad, así como las estrategias de sus antecesores dentro de ese servicio”.
Su gestión se centrará en desarrollar un diagnóstico actual de cómo está el tema investigativo y la productividad en cada una de las secciones. Patricio Cumba considera necesario implementar estrategias conjuntas con el Jefe de esta Unidad, con la finalidad de continuar con los trabajos ejecutados, para establecer acciones que coadyuven a viabilizar los objetivos institucionales y coordinar un mejor trabajo tanto con Fiscalía General del Estado, como con el equipo de trabajo conformado por los servidores policiales y civiles.
Valores disciplinarios
En su presentación ante el personal de la PJ-DMQ, el teniente coronel Patricio Cumba resaltó la importancia de trabajar en el marco de principios básicos, que han regido su trayectoria profesional, como la disciplina, el respeto, la responsabilidad y la voluntad, en cumplimiento a la Constitución, leyes y reglamentos.
Además, destacó la importancia de fortalecer al equipo humano, que es el más importante dentro de la organización, por ello, el respeto mutuo, a pesar de ser una organización jerarquizada, debe permitir una relación horizontal “donde todos tengamos la oportunidad de dar nuestra opinión y aportar, para conjuntamente alcanzar la visión del objetivo trazado”, añadió.
El nuevo segundo al mando asume con inmediatez su responsabilidad en el cargo, poniendo de manifiesto su deseo de que “todos vayamos hacia el mismo lugar, guiados por el ejemplo con vocación de servicio y motivados en que la Institución necesita de hombres y mujeres comprometidos y capacitados”, para lo cual puso énfasis en la capacitación constante del personal y llevar a un reentrenamiento del personal, a fin de estar a la vanguardia de las estrategias de la delincuencia. Redacción Quito.