Saltar al contenido principal

La cultura en contra del uso de juegos pirotécnicos está en formación

Quito.- La tarde de este viernes, la Intendencia General de la Policía, en conjunto con la Policía Nacional, realizó un operativo de control de explosivos y juegos pirotécnicos en varios puestos de venta de artefactos navideños, en los alrededores de Rumiñahui.

Edwin Castelo, intendente de la Policía de Pichincha, explicó que se está verificando el expendio de material pirotécnico en lugares donde no tienen las debidas seguridades. Muchos de ellos son establecimientos temporales que se ubican en carpas o pequeñas construcciones en donde expenden productos por la época navideña.

En los puestos de venta donde se realizó el operativo se incautó una serie de juegos pirotécnicos que ponían en riesgo la seguridad de los mismos vendedores. Se verificó que tienen tanques de gas, cocinan sus alimentos e incluso duermen ahí mismo. No contaban con los permisos respectivos ni con lo más básico que es un extintor, refirió el intendente.

Existe material pirotécnico tipo C (lluvias, estrellas, material sin mucha pólvora) que está permitido para comercialización por las Fuerzas Armadas. Este material debe estar almacenado en bodegas con medidas de seguridad adecuadas, tener un extintor, que los cables estén en canaletas, que tengan autorización de los Bomberos, Gestión de Riesgos, Policía Nacional. En este caso tendrán el apoyo de las autoridades que incluso trabajarán por reforzar su seguridad.

A partir de la incautación, el material es transportado a las bodegas de la Policía Nacional y se lleva a cabo el proceso respectivo. Si los vendedores no pueden justificar su propiedad o que tienen un lugar adecuado para su almacenamiento se entrega todo el material al Grupo de Intervención y Rescate (GIR) para que sea destruido.

Campañas preventivas exitosas

El año anterior se recaudó alrededor de cinco toneladas de material pirotécnico que fue destruido. Este año ha reducido notablemente la cantidad de material que se ha incautado, alrededor de una tonelada hasta el mes de diciembre.

Tambien se evidencia menos accidentes en menores de edad y personas adultas por la manipulación de juegos pirotécnicos. La ciudadanía está haciendo conciencia sobre los daños que puede generar y las campañas preventivas que realiza el Ministerio del Interior y la Policía Nacional ha dado sus frutos, finalizó Castelo. /Redacción Quito.

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *