Saltar al contenido principal

La depuración es clave para terminar con estructuras delictivas dentro de la Policía Nacional

Quito.- Desde el 2013 a la fecha se ha desvinculado a más de 850 servidores policiales que lucraron del uniforme y fueron vinculados a acciones que no se relacionan ni encaminan con la misión institucional.

Así lo sostuvo Diego Fuentes, viceministro de Seguridad Interna, en declaraciones otorgadas a TC Mi Canal, y garantizó que el Ministerio del Interior y el Alto Mando de la Policía, consolidan esta política institucional desde hace tres años y “no hay marcha atrás”.

Destacó además, que es una exigencia ciudadana contar con una Policía que esté totalmente depurada y genere no solo un mejor trabajo, sino una mayor confianza hacia la ciudadanía.

“La Policía requiere la confianza y compromiso de cada uno de sus miembros”, replicó el funcionario, tras adicionar que es clave la depuración, sobre todo, cuando más del 65 % de la ciudadanía confía en la institución del orden público.

“Como Ministerio y como Gobierno Nacional estamos comprometidos para avanzar en este proceso, en donde no solo se ha forjado un mecanismo institucional para la depuración, sino que existen resultados importantes que están a la vista”, sentenció, Diego Fuentes.

“Hemos dejado de lado el falso espíritu de cuerpo, de ocultar a los malos uniformados y dejarlo bajo la mesa”

De la misma manera, determinó que este proceso se lleva a cabo de manera transparente. “Hemos dejado de lado el falso espíritu de cuerpo, de ocultar a los malos uniformados y dejarlo bajo la mesa”, proclamó Fuentes, a la vez que ponderó que se ha actuado legalmente, retirando a los malos policías y poniéndolos a órdenes de la Justicia.

Adujo que quienes fueron desvinculados desde el 2013, por un lado no han pasado la prueba de confianza; y por otro, están vinculados en delitos graves como extorsión, violación, tráfico, entre otros.

“La depuración en la Policía es clave”, enfatizó Diego Fuentes, al tiempo de confirmar que estos procesos continuarán de manera ineludible. Redacción R. P. /Quito.