Saltar al contenido principal

La Dinased celebró su IV aniversario con una efectividad del 62 % en la resolución de muertes violentas

La Dinased celebró su IV aniversario con una efectividad del 62 % en la resolución de muertes violentas

Quito. La Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) celebró su IV aniversario en el salón Simón Bolívar de la Unasur. En el evento participaron Andrés de la Vega, viceministro de Seguridad Interna; el coronel Víctor Aráus, director nacional de la Dinased; el general Diego Mejía, comandante General y el Alto Mando de la Policía Nacional.

En el 2013, la resolución de casos de muertes violentas apenas alcanzaba el 10 %. En lo que va del 2017 alcanzó una efectividad del 62 % en la resolución de homicidios y se proyecta concluir este año con una efectividad del 70 %, informó el coronel Víctor Aráus.

La Dinased se creó en el 2013, con el objetivo de dar una respuesta a dos fenómenos que afectan a la sociedad como los homicidios y la desaparición de personas. “El primero es el delito más grave que puede afectar a un ser humano, ya que atenta contra la vida”, señaló el coronel Víctor Aráus.

También destacó que los resultados de la unidad, que alcanzan el 62 % de resolución de casos de muertes violentas, así como la localización de personas desaparecidas en un 93 % y el rescate de personas secuestradas en un 95 %. Los procesos investigativos ejecutados por la Dinased han permitido que la función judicial emita sentencias a 441 personas, uno de ellos por más de 40 años.

En el evento, instituciones como la Confederación de la colonia China en el Ecuador y la Embajada de Estados Unidos, entregaron condecoraciones al estandarte de la Dinased y a su director, por el profesionalismo y dedicación en la resolución de casos que atentan contra la vida, reforzando así los lazos de cooperación y amistad entre las instituciones.

Andrés de la Vega señaló que la Dinased nació como una política pública en la que se buscaba dar respuesta a las familias de las víctimas de muertes violentas, buscando proteger la estructura más importante de la sociedad como es la familia. Los resultados alcanzados por la Dirección son reconocidos a nivel nacional e internacional, confirmando que la creación de esta Unidad fue una decisión acertada. Redacción J. T. /Quito.

La Dinased celebró su IV aniversario con una efectividad del 62 % en la resolución de muertes violentas


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *