Saltar al contenido principal

La Dirección Nacional de la Policía Judicial muestra un incremento del 52 % en productividad con relación al 2015

La Dirección Nacional de la Policía Judicial muestra un incremento del 52 % en productividad con relación al 2015

Quito. En el Rancho San Vicente se desarrolló el informe de rendición de cuentas de la Dirección Nacional de la Policía Judicial (DNPJ) en el que se pudo evidenciar el crecimiento en su productividad. Al evento asistieron el general (SP) Fabián Machado, asesor y delegado del Ministro del Interior; general Pablo Aguirre, director Nacional de Comunicaciones y delegado del comandante General y el coronel Carlos Alulema, director Nacional de la Policía Judicial.

Durante su exposición, el coronel Alulema destacó el trabajo realizado por los 4.658 uniformados, entre oficiales, clases y policías que conforman la dirección, quienes en el periodo de enero a diciembre del 2016 superaron la productividad del año 2015 en un 52 %.

Entre los resultados generales de la Dirección se encuentran 8.991 detenidos, 610 grupos delictivos desarticulados, 876 carros y 671 motos recuperadas, 1.841 armas decomisadas o incautadas, 2.195 operativos contra la receptación y 97 174 objetos incautados en operativos de receptación.

La DNPJ cuenta con una extensa cantidad de unidades y departamentos, por ello presentamos los resultados más destacados de las áreas que tiene mayor impacto en la sociedad.

Gestión operativa de las unidades especiales
Subdirección Nacional de Investigaciones contra el Delito del Derecho a la Propiedad (Sidpro-BAC).

La Sidpro-BAC tiene como objetivo realizar investigaciones enfocadas a la reducción de delitos de robo a personas.

La Sidpro-BAC tiene como objetivo realizar investigaciones enfocadas a la reducción de delitos de robo a personas. Esta unidad cerró el 2016 con un total de 1.089 casos realizados y la desarticulación de 194 organizaciones delictivas dando como resultados la detención de 1.856 personas; 187 armas, 7.564 equipos electrónicos, 190 vehículos y 183 motos incautadas; se sacó de circulación 20’075.320 dólares falsos; se incautó 124 kg de sustancias sujetas a fiscalización.

Subdirección Técnico Científica

Criminalística

Gracias a la investigación técnica y científica de los peritos de Criminalística se han efectuado 93 122 pericias, 9.425 rastreos de información levantados en la escena, 8.012 rastreos aptos para cotejo, 1.647 verificaciones técnicas, 223 comparaciones balísticas positivas, entre otros.

Accidentología Vial – Servicio de Investigaciones de Accidentes de Tránsito (SIAT)

En el 2016 el SIAT ejecutó 22 089 informes técnicos mecánicos, 7.728 informes de reconocimiento de lugar, 1.356 informes de avalúo de bienes inmuebles, 973 informes de ampliación, 647 reconstrucciones virtuales, 78 informes de contravención, 24 informes de huellas y vestigios, 24 opiniones técnicas, dando un total de 32 919 actividades con un promedio diario de 90 actividades.

Medicina Legal

Esta unidad encargada de satisfacer los requerimientos de los fiscales o jueces, referentes a delitos o contravenciones que produzcan lesiones, casuística laboral y de tránsito, para lo que cuentan con las divisiones de medicina Legal Laboral y traumatología Forense.

Realizó 21 847 actividades en el período del 2016. Entre ellas se encuentran 11 474 pericias realizadas, 4.300 cadáveres ingresados y 4.018 cuerpos sin vida técnicamente identificados.

Unidad de Investigación de Delitos Tecnológicos

A través de delegaciones fiscales se han realizado 622 operaciones investigativas vinculadas a delitos tecnológicos, entre ellos se encuentran estafas en línea, identificación de canales utilizados para la distribución de pornografía infantil, etc.

Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif)

La violencia intrafamiliar es un mal que se ha incrementado en la sociedad, para ello el Devif ha trabajado en estrategias preventivas que permitan frenar este delito y a la vez brindar seguridad preventiva a las posibles víctimas. En este contexto se ha ejecutado 61 296 disposiciones de autoridad, dando protección a las posibles víctimas, investigaciones, entregas de boletas, entre otros, junto con la detención de 10 526 personas. 74 625 ciudadanos han sido capacitados en temas preventivos y de reacción en caso de encontrarse en una situación de riesgo.

Unidad de Inteligencia Antidelincuencial – UIAD

La UIAD realiza labores discretas de investigación con lo que consuman operativos que desarticulan organizaciones delictivas bien estructuradas, teniendo entre sus resultados la ejecución de 87 operativos, 401 detenidos, 84 grupos delictivos detenidos, 119 armas de fuego incautadas y 131 vehículos recuperados.

Unidad Contra el Delito de Trata de Personas y Tráfico de Migrantes

La trata de personas es un delito latente en la sociedad y afecta al ser humano, vulnerando sus derechos básicos y aprovechándose de su situación. Tras la receptación de denuncias ciudadanas o investigaciones previas se han desarrollado 15 operativos en el 2016, dejando 48 detenidos, 37 personas sentenciadas, 33 allanamientos y 40 víctimas rescatadas.

Finalmente, el coronel Alulema señaló que el desafío para este nuevo año es superar los logros alcanzados para mejorar la seguridad ciudadana del Ecuador en el marco de brindar un servicio comprometido y prolijo con los habitantes.

Por su parte, el general Pablo Aguirre felicitó a los uniformados que conforman esta dirección por haber superado sus metas y destacó el profesionalismo y transparencia en la ejecución de sus actividades que ha permitido identificar y desarticular bandas organizadas que se encontraban sembrando el miedo en el territorio. Además, resaltó el apoyo recibido por el Gobierno Nacional y el Ministerio del Interior, quienes han facilitado los instrumentos materiales y económicos para la adquisición de tecnología e insumos.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *