La droga es el gran enemigo a combatir en 2015

Cuenca.- Una lucha permanente y constante acompañada de programas preventivos es el compromiso que asumió el Ministerio del Interior para combatir el microtráfico de drogas que golpea a los jóvenes en todo el país, así lo señaló el principal de esta cartera de Estado, José Serrano, durante su visita a la capital azuaya.
Varios medios de comunicación consultaron al ministro sobre el trabajo que se desarrolla para combatir el microtráfico, ante lo cual Serrano indicó que los controles están a vista y cada vez con mejores resultados, ya que el principal enemigo a combatir en este año será el microtráfico de drogas.
“En lo que va del año las unidades de Antinarcóticos, Servicio Urbano e Inteligencia han desarrollado operativos en sectores como la Nueve de Octubre, La Merced y otros lugares donde el microtráfico está presente, desarticulando bandas dedicadas a esta actividad ilícita”, indicó Serrano.
Prevención
De igual manera, el ministro manifestó que este trabajo va más allá de los operativos, responde a una estrategia de programas preventivos que busca eliminar el problema desde el origen.
“Debemos recordar que el consumidor no es un delincuente, sino es una víctima, más aún si se trata de jóvenes de colegios que requieren de un adecuado proceso de rehabilitación. En lo que va del año hemos capacitado a seis colegios en la ciudad donde se ha identificado problemas con el consumo y expendio de drogas”, agregó la autoridad.
Entre los proyectos que se implementarán está la ubicación de cámaras de seguridad en los exteriores de los planteles educativos para identificar a posibles expendedores de drogas.
Serrano indicó que a programas como este se debe sumar planes de regeneración de los espacios verdes, impulsados por los alcaldes, con el objetivo de eliminar los lugares oscuros en los que pueda comercializarse la droga.
UPC
En lo referente a la construcción de nuevas unidades de Policía Comunitaria (UPC) para la ciudad, Serrano indicó que en las próximas semanas se ubicará de forma permanente una UPC móvil en el barrio Cayambe, zona de tolerancia de la ciudad, con el objetivo de garantizar la seguridad en el lugar.
“Esperamos que hasta el mes de julio esté lista la UPC en la parroquia Turi, la cual brindará seguridad a los moradores del sector, así como vigilancia permanente para el Centro de Rehabilitación Social emplazado en esta parroquia”, acotó el ministro. /Redacción Azuay.
Fotografías: