Saltar al contenido principal

La escuadra canina del GOE, un gran aporte en la búsqueda de restos humanos

Quito.- Al cumplirse casi un año del terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter, que golpeó principalmente a las zonas costeras del Ecuador y dejó graves daños materiales en las provincias de Esmeraldas y Manabí, además de la pérdida de más de 600 vidas humanas, los agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) nos hablan del trabajo que desempeñaron junto con su escuadra canina.

El GOE es una unidad táctica de la Policía Nacional y se caracteriza por su reacción inmediata para brindar un importante servicio a la seguridad ciudadana. En la zona cero, los uniformados y sus canes especializados, demostraron todos los conocimientos adquiridos, sobre todo en búsqueda y rescate de seres humanos.

La escuadra canina del GOE está compuesta por 10 canes especializados en búsqueda y detección de personas desaparecidas en alta, media y baja montaña, además de estructuras colapsadas. Las razas más utilizadas para este tipo de trabajo son pastor alemán, golden retriever, labrador y rottweiler, las mismas que son capacitadas bajo el método Arcón.

En la actualidad, los agentes se han capacitado a nivel nacional e internacional en países como Colombia, Argentina y Francia, informó el capitán Jorge Coello, agente del GOE y destacó que al igual que sus guías, los canes cumplen su trabajo con el mismo cuidado, profesionalismo y dedicación, convirtiéndose en parte activa del equipo.

Video:

150 agentes del GOE, entre oficiales, clases y policías, adicional a la escuadra canina; participaron en las operaciones de búsqueda y rescate de sobrevivientes en las zonas devastadas por el terremoto.

Las jornadas fueron intensas en los primeros días, con la finalidad de hallar el mayor número de sobrevivientes, sin embargo, las circunstancias complicaban las acciones de rescate, ya que los canes tenían que transitar por superficies ásperas, con vidrios, latas, pedazos de concreto. Algunos canes sufrieron laceraciones en sus patas delanteras y traseras, pero esto no fue un impedimento en el desarrollo de su trabajo, señaló Coello.

Cuando retornaron a sus centros de trabajo, los canes se sometieron a los exámenes y cuidados que el especialista veterinario determinó en cada uno de los casos para su recuperación. Sin embargo, dos canes no pudieron recuperarse ya que adquirieron un virus propio del ambiente y lamentablemente perdieron la vida.

El sargento primero Franklin Guaraca, guía canino, trabajó en la zona comercial Tarqui de la ciudad de Manta. Destaca que los hechos vividos en la zona cero marcaron un cambio trascendental en su vida, ya que las edificaciones parecían «naipes caídos», dificultando el rescate de las víctimas.

Señala que en una incursión de este tipo, el guía primero constata que no existan objetos cortopunzantes que puedan lastimar al can. Recuerda que ingresaron junto con su can Blaki, a una edificación de tres pisos que había colapsado, dando una alerta positiva a 8 metros de profundidad, donde encontraron cinco cuerpos sin vida. Posteriormente se trasladó con el can Killy al sector del mercado donde se tenía conocimiento de la existencia de varios cuerpos atrapados. En esta incursión, Killy sufrió laceraciones en sus patas y empezó a sangrar, por ello el sargento tuvo que cargar al can y ponerlo a buen recaudo.

“Al pasar por jornadas intensas en las zonas afectadas por el terremoto, donde la comida y el agua escaseaban, es digno rescatar la fidelidad de los canes hacia sus guías, que a pesar de no contar con los recursos necesarios para trabajar, nunca se separaron”, así conmemora el capitán Coello.

Al concluir con la jornada de búsqueda y rescate de personas en las zonas afectadas por el terremoto, la unidad del GOE obtuvo entre sus resultados un total de cinco personas con vida rescatadas, la extracción de 77 cuerpos sin vida y la baja de dos canes. Redacción J. T. /Quito.

La escuadra canina del GOE fue un gran aporte en la búsqueda de restos humanos  en las zonas afectadas por el terremoto


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *