La lucha contra el microtráfico incluye a la comunidad educativa

Guayaquil. El compromiso es erradicar el consumo de drogas de manera definitiva del sistema educativo. Para ello, el Ministerio del Interior junto con el Ministerio de Educación suman esfuerzos y presentaron la iniciativa Misión de Educación Cero Drogas, en el colegio réplica 28 de Mayo, en el Distrito Monte Sinaí. El objetivo es comprometer a autoridades, profesores, alumnos y padres de familia para luchar contra el consumo de sustancias sujetas a fiscalización.
Para ello, el ministro Serrano anunció, este jueves 22 de septiembre del 2014, la plataforma tecnológica web llamada Sistema de Información Antinarcóticos (Sinanti), donde docentes y profesionales de los departamentos de Consejería Estudiantil podrán ingresar información y alertas sobre consumo y microtráfico en los planteles educativos.
El compromiso es erradicar el consumo de drogas de manera definitiva del sistema educativo. Para ello, el Ministerio del Interior junto con el Ministerio de Educación suman esfuerzos y presentaron la iniciativa Misión de Educación Cero Drogas, en el colegio réplica 28 de Mayo, en el Distrito Monte Sinaí. El objetivo es comprometer a autoridades, profesores, alumnos y padres de familia para luchar contra el consumo de sustancias sujetas a fiscalización.
Serrano indicó, en una de rueda de prensa previa, que el consumo de drogas era un delito hasta 1998, en los años 80 y 90, las cárceles estaban llenas de consumidores. «Hoy hay que hacer una diferenciación entre consumidores y microtráfico. El Estado está actuando para establecer una política de prevención y rehabilitación. Hay una tabla de consumo y una tabla para microtraficantes».
El secretario de Estado informó que se cambió la forma de patrullaje alrededor de los colegios, ya que ahora se intervendrá los alrededores de los colegios con personal de inteligencia antidelincuencial, es decir, con personal policial de civil. «Antes, el 85 % de los agentes investigaba el tráfico internacional, ahora esa misma cifra investiga el microtráfico».
Para el funcionario, la única forma de enfrentar el microtráfico es la unión entre autoridades, docentes, alumnos y padres de familia. «Hemos incautado 10 toneladas de droga dedicada al tráfico para el consumo interno, 45 bandas de microtraficantes fueron desarticuladas, 40 millones de dosis fueron sacadas de las calles, con un precio de 90 millones de dólares».
Video:
Al finalizar, Serrano se comprometió a generar vínculos de confianza entre la Policía Nacional y la comunidad estudiantil para erradicar el consumo de drogas en el sistema educativo.
Deporte y drogas
En la mañana, el ministro Serrano jugó un partido de fútbol junto con José Francisco Cevallos, presidente de Barcelona Sporting Club y un grupo de padres de familia con maestros. Este juego de exhibición también es parte de la campaña preventiva 16 Millones contra el mMcrotráfico. El equipo del ministro ganó la contienda, cuyo fin es demostrar que el deporte está sobre cualquier adicción. Redacción O. R. /Quito.