La Policía Nacional refuerza la seguridad en Guayllabamba, al norte de Quito

Quito.- Los vecinos de la parroquia Guayllabamba, al noreste de Quito, tienen más seguridad. Este viernes 10 de marzo recibieron 20 patrulleros y asignación de oficiales de Policía por parte del Ministerio del Ministerio del Interior. El acto se cumplió en el Parque Central de Guayllabamba, ubicada en la calle 10 de Agosto y Simón Bolívar, frente al pretil de la iglesia.
En la ceremonia estuvieron presentes el comandante de la Policía, Gral. Superior, Diego Alejandro Mejía; el inspector General de la PN, Gral. Inspector Edmundo Moncayo; el Comandante del Distrito Metropolitano de Quito, Gral. de distrito Mauricio Gutiérrez Muñoz; coronel de Estado Mayor, Mauro Vargas, jefe de la subzona Pichincha; Luis Mejía Saavedra, párroco de la parroquia Guayllabamba.
El ministro del Interior subrogante, Diego Fuentes, destacó que con la nueva dotación se fortalece la prevención y lucha contra la delincuencia y se garantiza la seguridad. “Estamos convencidos que deben ser los delincuentes y los microtráficantes los que deben no poder dormir tranquilos y, no ustedes, los ciudadanos, a quienes se debe la institucionalidad del Estado”.
Seguramente, para los que siempre han sido detractores, que se disfrazan de estadistas, esta entrega no constituye más que el llamado gasto público. “Para nosotros, estos oficiales de Policía, estos patrulleros constituyen la prueba fehaciente que tenemos un Gobierno comprometido con la ciudadanía, de que vamos a seguir trabajando para institucionalizar a nuestra policía nacional y dotar de todas las herramientas necesarias para luchar contra la delincuencia. Hemos invertido más de 3.300 millones de dólares para el fortalecimiento de nuestra Policía”.
En estos 10 años hemos dignificado a nuestra Policía Nacional, las condiciones de vida de hombres y mujeres que visten este uniforme. Ya no más esa Policía que vivía de la colecta, del apoyo ciudadano. Hoy tenemos una institución totalmente fortalecida, con capacidades operativas propias y, sobre todo, con la convicción permanente de que su misión es trabajar para los ciudadanos, destacó el alto funcionario.
Satisfacción en los ciudadanos
[Video]
Los habitantes de la parroquia se mostraron complacidos por este aporte a la seguridad. El trabajo conjunto entre ciudadanía y Policía hace que se logre resultados positivos en materia de seguridad.
El Lic. Juan Aguayo, exdirector de la Escuela, Luis Pasteur, agradeció al Ministerio del Interior y a la Policía Nacional por preocuparse de la seguridad de esta parroquia. “Guayllabamba es una arteria principal del norte de Quito y esta entrega ayudará no solo a este lugar sino a Puéllaro, Chavezpamba, El Quinche y Atahualpa”, dijo.
David Vizcaíno, de 21 años, se mostró complacido por la llegada de los nuevos policías y la entrega de los patrulleros, por cuanto en los colegios se está incrementado el consumo de drogas. “El aporte policial es bueno para la parroquia, para que no haya robos ni actos de violencia”, dijo.
El Tnte. Andrés Fiallos, jefe del Circuito Guayllabamba-Chaquipamba, destacó que la Policía brinda a la ciudadanía seguridad las 24 horas y los 365 días del año. “Trabajamos de forma permanente para solucionar los problemas de inseguridad en la zona, realizamos patrullajes a pie, lo que ha dejado resultados positivos: 3 vehículos recuperados, 1 persona que tenía en su poder estupefacientes y una persona detenido en delito flagrante al intentar robar un domicilio”. I.C.L. Redacción Quito
[Galería]