La provincia de Orellana, libre de «Los Chorongos»
La Unidad de Antinarcóticos asignada a la provincia amazónica de Orellana, luego de un trabajo de inteligencia policial de varios meses, lograron desarticular una banda microtraficante que comercializaba y distribuía alcaloides, a través de un pequeño negocio de hamburguesas, utilizado para camuflar sus actividades.
En el cantón Francisco de Orellana, en las calles Cuenca y Quito y barrio Fuerza de los Pobres, se realizaron dos operativos simultáneos, que sirvieron para descubrir, detener y desarticular esta banda de expendedores de drogas conocida como ´Los Chorongos´.
Durante la acción policial se detuvo a los ciudadanos ecuatorianos VALDIVIEZO S. R., alias Chorongo; VALDIVIEZO E.B., alias La Loba y MURILLO V. F., quienes lideraban esta organización.
Esta banda, según testimonios de la comunidad, que hizo denuncias en forma reservada, estaba vinculada a este negocio ilícito varios años atrás. Tenía amenazada y aterrorizada a los ciudadanos de esos barrios y cometían también otros delitos, afectando la Seguridad Ciudadana.
Los ciudadanos mencionados fueron detenidos en delito flagrante por tenencia, posesión y expendio de sustancias sujetas a fiscalización (drogas), por lo que fueron trasladados hasta el Juzgado de Turno para legalizar su aprehensión. El juez de turno, Alvaro Guerrero, en la audiencia de calificación de la flagrancia dictó la prisión preventiva a los ciudadanos V. C. Segundo Roberto, V. C. Edgar Bernardo, M. P. Vicente Fernando.
El segundo operativo se ejecutó en uno de los domicilios de los hoy detenidos, ubicado en el sector invadido, Fuerza de los Pobres. Se procedió con el allanamiento del inmueble en presencia del Fiscal de turno de Orellana, personal del GEMA y DINAPEN.
Luego del registro a dicha vivienda, los agentes encontraron una motocicleta, dos celulares, 1000 dólares americanos en efectivo en billetes de diferentes denominaciones, 11 funditas que en su interior contenían una sustancia amarillenta presumiblemente droga, con un total de 06 gramos de cocaína, de las mismas características encontradas en poder de los hoy detenidos
Las evidencias demuestran que los detenidos tenían además 35 gramos de cocaína, un cheque del Banco Internacional de valor de cuatrocientos dólares americanos con numeración Nro. 001715. 5 teléfonos celulares cuyas marcas son Nokia, Samsung, LG, Blackberry, con su respectivo chip de telefonía y su batería. Se lo está investigando para saber que contactos existían y dos paquetes de fundas plásticas tipo bolo.
Se incautaron cuatro motocicletas, que se presume servían para transportar y realizar entregas en forma personal y cobrar dinero. Se incautó además un coche metálico adaptado para cocina rápida.
La Policía Nacional del Ecuador hizo un llamado a la ciudadanía para que colabore denunciando el tráfico de drogas, en sus diferentes modalidades llamando sin costo al 1800-delito, donde se guardara absoluta reserva. Esta campaña la lleva adelante el Ministerio del Interior en forma conjunta con la Policía Nacional.