La reconstrucción de Pedernales será con responsabilidad y para generar empleo

Pedernales.- Dos claros mensajes dejaron el vicepresidente Jorge Glass y el ministro José Serrano en su visita a Pedernales. El primero, que la reconstrucción será con responsabilidad y el segundo, que esta creará fuentes de trabajo para los manabitas.
Ambos funcionarios recorrieron el cantón, este jueves 19 mayo, para conocer los avances de la reconstrucción de la ciudad manabita y el funcionamiento de sus albergues, luego del terremoto del 16 de abril pasado.
Nuevos albergues
Tanto Glass como Serrano visitaron primero el mercado de mariscos, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y luego los terrenos donde funcionarán los nuevos albergues.
El uno, tipo A, ubicado en el kilómetro 1 ½ vía a Chamanga y la adecuación del albergue del Divino Niño con capacidad para al menos 200 familias. Allí también se reunieron el ministro coordinador de Seguridad César Navas y los expertos del Cuerpo de Ingenieros del Ejército.
Estos nuevos sitios de acogida tendrán servicios de agua potable, luz, educación, salud y recreación. Además, tendrán duchas para hombres y mujeres, mejores camas. A nivel nacional hay 15 mil damnificados y en Pedernales 1. 287.
“Ayer tuvimos dos réplicas muy fuertes, así que no vamos a cometer los mismos errores, vamos a hacer muchos estudios de terreno para reconstruir un Pedernales con responsabilidad, así tengamos que redibujar la ciudad”, explicó Glass a los damnificados.
Para el vicepresidente, lo más importante de la reconstrucción es que generará fuentes de empleo para los manabitas y en especial para los damnificados, con esto se aspira a que se reactive la economía laboral.
Incentivo económico
La autoridad también señaló que habrá un incentivo económico para las familias que salgan de los albergues. La primera opción es recibir 135 dólares por seis meses para pagar un arriendo en cualquier parte del país y 100 dólares para alimentación durante tres meses.
La otra opción es para los ciudadanos que acojan a familias damnificadas, quienes recibirán un incentivo de 150 dólares mensuales durante seis meses, aclaró.
Esto dará tiempo al Gobierno hasta que se puedan construir nuevas viviendas, pero si no pueden alquilar o no tienen una familia quien los acoja pueden quedarse en los nuevos albergues. Lo que se busca es la comodidad de las personas.
De igual manera, Glass explicó que si la familia se cambia de ciudad, los hijos de los damnificados podrán solicitar al Ministerio de Educación cupos en escuelas o colegios públicos según dónde vayan a vivir.
Video:
Réplicas
La autoridad también dijo que las réplicas continuarán, por eso pidió que la ciudadanía no ubique carpas fuera de sus domicilios ya que generaría inseguridad, porque de igual manera las paredes podrían caer al piso.
El ministro Serrano, en cambio indicó que a pesar de las dos réplicas no hubo incidentes delictivos a nivel nacional, sobre todo en las zonas afectadas. Ayer se cayeron 10 construcciones más, en Cojimíes se va a ubicar un albergue para 100 familias.
“La Policía Nacional montó operativos inmediatamente y se controló el orden público. Hay 4.800 agentes en toda la zona afectada y 1.200 en Pedernales. Si habría otra réplica los patrulleros harán un perifoneo para desplegar los protocolos de seguridad”, dijo el Secretario de Estado. Redacción O. R. /Quito.