Saltar al contenido principal

La reducción de las muertes violentas fue la carta de presentación de la Dinased en el 2016

La reducción de las muertes violentas fue la carta de presentación de la Dinased en el 2016

Quito.- Cero impunidad y garantía en la investigación de delitos son los conceptos que ha manejado la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) desde su creación. Esta filosofía de trabajo la ha llevado a conseguir importantes resultados de seguridad ciudadana.

Estos últimos resultados fueron expuestos en la Rendición de Cuentas de la Unidad, realizada este jueves 20 de abril del 2017, en el Salón La Libertad José Mejía Lequerica de la Asamblea Nacional.

El evento fue presidido por el coronel Carlos Alulema, director de la Dirección Nacional de la Policía Judicial (DNPJ); el coronel Víctor Aráus, director de la Dinased y representante del Ministerio del Interior y Veronique Gorris-Rabl, cónsul de Austria en el país.

Aráus fue el encargado de presentar los logros alcanzados en el último año. Inició su intervención indicando que la Dirección está alineada a las leyes constitucionales en el marco del Buen Vivir y al irrestricto respeto a los Derechos Humanos.

La principal meta impuesta por el Alto Mando de la Policía Nacional fue la de reducir la tasa de homicidios de 6,44 en el 2015 a 5,69 homicidios por cada 100 mil habitantes, en el 2016. Es decir, pasó de 1.048 a 941 casos.

Sobre la productividad de las diferentes subunidades, las estadísticas son alentadoras, ya que la efectividad en la resolución de muertes violentas se encuentra en el 60,50 %. La investigación de personas desaparecidas esta en un 93 %, el secuestro en un 95 % y la extorsión en un 91 %.

La Unidad de Desaparecidos en el 2016 receptó 5.269 denuncias, de las cuales 4.818 fueron resueltas, lo que demuestra una efectividad del 93 %. La mayoría de casos de muertes violentas, de desaparecidos, de secuestros son resueltos en las primeras horas de cometido el delito, mostrando inmediatez y eficacia.

Dentro de la parte operativa se realizaron cinco operativos Cero Impunidad, capturando a personas con boletas por delitos contra la vida. Se ejecutaron tres operativos Renacer, que desarticularon a 38 bandas dedicadas al secuestro y la extorsión. La Dinased formó parte de 221 operativos denominados Pasos, de los mil realizados en el 2016.

En total se detuvo a 657 personas por diversos delitos, se decomisó 118 armas. La Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase) evitó que 13 millones de dólares sean pagados por delitos como secuestros y extorsiones, resolviendo 467 casos y deteniendo a 348 personas.
Aráus mencionó que uno de los avances ha sido la repotenciación del edificio de la ex Jefatura de Tránsito, para brindar un mejor servicio a la ciudadanía. “Quiero agradecer el trabajo de los 707 agentes de la Dinased, pero sobre todo la solidaridad con la que asumen las investigaciones, poniéndose siempre en el lugar del otro”.

El coronel terminó su intervención mencionando una frase que define la responsabilidad y el trabajo investigativo de la Dinased: «El tiempo que pasa es la verdad que huye».

El coronel Carlos Alulema señaló que la creación la Dinased fue una decisión política para resolver las muertes violentas y hallar a los desaparecidos. Perú, Colombia, Japón Austria, son varios países que han colaborado con la Dinased y conocen de su trabajo profesional.

[Video]

“Antes de la creación de la Dinased, la resolución de casos de desapariciones y muertes violentas era de 16 %. Ahora, por los protocolos establecidos, encontramos a personas desaparecidas con vida, antes eso era imposible”.

Al finalizar, el oficial superior felicitó a la Dinased por los resultados obtenidos, por su efectividad y la de cada uno de los agentes, y en especial a los familiares de las víctimas, porque son piezas fundamentales para la resolución de casos. Redacción O. R. /Quito.
La reducción de las muertes violentas fue la carta de presentación de la Dinased en el 2016


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *