Saltar al contenido principal

La seguridad de Esmeraldas se fortalece con diálogo y estrategias antidelictivas

La seguridad de Esmeraldas se fortalece con diálogo y estrategias antidelictivas

Esmeraldas. Con el objetivo de conocer de cerca la problemática en seguridad que atraviesa la ‘Provincia Verde’ y plantear estrategias y soluciones, César Navas Vera, ministro del Interior, visitó y recorrió la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) de Esmeraldas en horas de la mañana, como inicio de una larga jornada de trabajo en Esmeraldas.

El titular de esta Cartera de Estado fue recibido por el Alto Mando policial. Durante su intervención, destacó el trabajo comprometido de los agentes del orden de la zona, para disminuir los índices delictivos, lo que le ha permitido a la provincia reducir su tasa de muertes violentas a 33 casos, en lo que va del 2017.

Resaltó el compromiso y apoyo del Estado, de velar por el bienestar de los uniformados. Posteriormente, la autoridad se reunió con el comandante de la zona y los representantes de las distintas unidades, para escuchar sus requerimientos, a fin de dotar a la Institución con las herramientas necesarias para un efectivo accionar.

Reunión Mando Policial Esmeraldas

Tras analizar los resultados obtenidos en la provincia, el coronel Romel Tapia, comandante de la Subzona Esmeraldas, señaló que los principales requerimientos son la construcción y mantenimiento de las estructuras de las UVC y de las Unidades de Policía Comunitaria (UPC).

Al concluir la reunión, la autoridad se comprometió a gestionar los recursos para la construcción y mantenimiento de las unidades.

Como respuesta inmediata a las necesidades se ajustará el presupuesto para apoyar el mantenimiento de seis UVC activas que mantienen falencias en su infraestructura, al igual que el traspaso de 10 motos para patrullaje preventivo.

Consejo de Seguridad

Con el objeto de articular estrategias que beneficien a los esmeraldeños, se realizó el Consejo de Seguridad con varios representantes de distintas entidades gubernamentales, alcaldías, entre otros. En el mismo se plantearon acciones concretas como la ejecución de operativos de control coordinados entre Ministerio de Salud e Intendencia en los zonas de tolerancia, apoyo en la ejecución de actividades preventivas, patrullaje constante en zonas turísticas, resguardo policial en unidades educativas, operativos de control de armas coordinado con las Fuerzas Armadas, entre otros.

El secretario de Estado informó que la Institución continuará con la lucha frontal al microtráfico e invitó a la ciudadanía a empoderarse de su seguridad. «La seguridad del país no puede estar solo sobre los hombros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. Debemos articularnos con todas las instituciones y como sociedad».

En horas de la tarde, el Ministro participó de un conversatorio con los comerciantes y la comunidad, para entablar mesas de diálogo, donde interactuaron en búsqueda de soluciones para la inseguridad del sector. La agenda concluirá con el recorrido en las unidades de Muisne y Atacames, que fueron afectadas por el terremoto del 16 de abril del 2017. Redacción J. T. /Quito.

La seguridad de Esmeraldas se fortalece con diálogo y estrategias antidelictivas


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *