Saltar al contenido principal

La tranquilidad regresó al Valle del Chota, tras diálogos entre autoridades y comunidad

Ibarra.- El viceministro de Seguridad Interna, Diego Fuentes, junto al comandante General de Policía, Fausto Tamayo; el director Nacional de Operaciones, Lino Proaño y el gobernador de la provincia de Imbabura, Diego García, dialogaron con representantes del Valle del Chota, por la retención de dos agentes policiales, producto de un altercado ocurrido la tarde de este jueves.

Miembros de la Aduana del Ecuador, junto con efectivos policiales, ejecutaron la madrugada del 2 de abril un operativo anticontrabando, en la comunidad de San Jacinto, provincia del Carchi. Producto del incidente, en sucesos aún investigados por la Unidad de Criminalística y Fiscalía, un ciudadano falleció. Esto provocó a la multitud a generar daños a un vehículo patrullero y la retención, por casi 10 horas, de dos policías por parte de la comunidad.

En ese momento, la Unidad Nacional Antisecuestros y Extorsión (Unase) y las autoridades reunidas iniciaron negociaciones vía telefónica con la comunidad, para la liberación de los agentes, puesto que ellos exigían la presencia del presidente de la República Rafael Correa, a cambio de liberar a los rehenes.

No obstante, gracias al diálogo con la Unase, la comunidad accedió a reunirse en las instalaciones del Comando Provincial de Policía de Imbabura, con las autoridades presentes, para esclarecer lo sucedido y solicitar una solución a corto plazo a sus necesidades.

Video:

El viceministro Fuentes escuchó el pedido de la ciudadana María Congo, familiar del fallecido, quien pedía se esclarezca los hechos ocurridos, la liberación de dos detenidos, y la ayuda del Estado para buscar alternativas a la actividad comercial a la que se dedica la comunidad, por la falta de tierra fértil y oportunidades de trabajo.

Fuentes, ante aproximadamente 20 ciudadanos del Valle del Chota y las autoridades presentes, se comprometió a agilitar el proceso de investigación para obtener en un plazo de 30 días los resultados de las personas que emitieron el disparo, el por qué lo hicieron, y en caso de no tener el respaldo serán enjuiciados con todo el rigor de la ley. Al mismo tiempo, Fuentes señaló que se creará un grupo de inteligencia que investigue el abuso de poder por parte de miembros de la Aduana y Policía Nacional, quienes de ser comprobado el delito, serán retirados de las instituciones.

En el caso de las actividades de contrabando de mercadería, Fuentes indicó que se reunirá con al menos tres instituciones del Estado para generar ideas y opciones de trabajo, para que la comunidad del Valle del Chota se aleje del negocio que llevaban años ejerciendo, y que los hacía vivir en constante zozobra por el miedo al decomiso de la mercadería. También, a la viuda del fallecido, con apoyo de la Gobernación de Imbabura, se le otorgará un empleo que le genere un ingreso digno para la manutención de su familia, y el cupo seguro de sus hijos en unidades educativas de la provincia.

La jornada de diálogo concluyó con el compromiso de una próxima reunión, el 4 de mayo, entre las autoridades presentes y la comunidad para el avance de las soluciones y que conozca el informe final del proceso, sus implicados y las acciones que se ejecutarán. / Redacción Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *