Saltar al contenido principal

La violencia de género también se contrarresta desde la radio

La violencia de género también se contrarresta desde la radio

Quito.- Radio Vigía lanza al aire su nuevo programa “Por una vida libre de violencia de género” que será transmitido todos los lunes a las 8h00. Este nuevo espacio tiene como finalidad informar, socializar y orientar a todo aquel que haya sufrido algún tipo de violencia de género.

En la primera emisión del programa se encontró presente Vianney Hidalgo, directora de la Unidad de Género del Ministerio del Interior, quien informó que se ha implementado un plan para la erradicación de la violencia contra mujeres, hombres niños, niñas y adolecentes, a través de la creación e implementación de políticas de transversalización que buscan una verdadera equidad.

Además informó que la violencia no se ejerce solo contra el género femenino, también los hombres son víctimas de maltrato dentro del hogar. En el último año se registra un total de 30.961 denuncias de las cuales 27.123 han sido de mujeres que han sufrido algún tipo de maltrato.

El aumento de denuncias es lo que ha permitido visibilizar el verdadero estado del problema dentro de la sociedad. “El hecho de que exista un aumento de cifras no significa que exista mas violencia, si no que la gente ha perdido el miedo a denunciar y tiene más confianza en los servicios de seguridad que ofrece la Policía Nacional”, concluyó Hidalgo.

El espacio radial también contó con la participación de Carina Argüello, subsecretaria de Seguridad Interna, quien invitó a los radioescuchas a tomar corresponsabilidad y asumir un compromiso de conciencia de esta problemática que afecta a todo el mundo.

Argüello también ratificó el compromiso adquirido por la cartera del Interior, de velar por el derecho a una vida libre de violencia en el ámbito público y privado, y la obligación de adoptar medidas necesarias para prevenir, eliminar y sancionar toda forma de violencia.

Además resaltó la importancia de saber dónde realizar las denuncias como: Unidades de Policía Comunitaria más cercana, marcando al 911 o a través del Botón de Seguridad. Si desea obtener información lo puede hacer asistiendo a asambleas comunitarias, ferias ciudadanas o en el nuevo programa de Radio Vigía.

Por último, Argüello invitó a los ecuatorianos a ser parte de este nuevo espacio que permitirá diálogos, intercambio de experiencias y opiniones, para que se involucren y asuman un compromiso de igualdad y respeto. “Que no sea por la condición de género que se viva discriminación y violencia”, concluyó. Redacción D.P./Quito.