La Violencia intrafamiliar se contrarresta con capacitación
Quito.- Esta mañana en las instalaciones de la Policía Judicial se llevó a cabo una rueda de prensa, con la finalidad de anunciar el lanzamiento de la nueva campaña de sensibilización y capacitación sobre violencia intrafamiliar, liderada por el Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif), de la Policía Nacional que trabajará de manera conjunta con el Ministerio del Interior.
Esta campaña tiene como objetivos principales prevenir nuevos casos de violencia dentro de los hogares, motivar a las víctimas a que denuncien sin temor alguno y reducir los niveles de impunidad. El desconocimiento de dónde y cómo denunciar es otro problema que aqueja, para lo cual es necesario capacitar, informar y sensibilizar sobre la problemática.
Carina Argüello, subsecretaria de Seguridad Interna del Ministerio del Interior, informó que aproximadamente 30 mil denuncias han sido receptadas por parte de la Policía Nacional en temas de violencia intrafamiliar. 68 de los casos han llegado hasta la muerte, en lo que va del año.
Video:
La autoridad recalcó que la violencia no es necesariamente física sino también verbal y debe ser denunciada.
La cantante Grace Carrillo, madrina de la campaña y víctima de violencia intrafamiliar, agradeció a las autoridades por la iniciativa y seguridad que se está brindado a víctimas del maltrato en el hogar.
En su intervención, Carrillo hizo un llamado a la conciencia de todas las personas que han sido maltratadas dentro de su hogar, a dejar el miedo atrás porque el que no denuncia está protegiendo a su agresor. “Ya no debemos temer porque ahora contamos con la protección de la Policía Nacional” recalcó.
Las autoridades invitaron a la ciudadanía en general a sumarse a esta jornada de capacitación que se desarrollará desde el mes de junio hasta noviembre de 2016 en la ciudad de Quito.
Entre otros tema a tratar estarán: cuáles son los servicios especializados que brinda el Devif, qué medidas tomar si se encuentra en situación de violencia intrafamiliar, protección y resguardo de las víctimas antes y despues de la denuncia.
Los lugares en los que están previstas las capacitaciones son:
- Distrito Eugenio Espejo, barrio Guápulo, casa barrial.
- La Delicia, instalaciones de la Casa de la Justicia.
- Distrito Calderón, casa barrial San Miguel del Común
- Distrito Tumbaco, auditorio Junta Parroquial Checa
- Valle de los Chillos, casa Somos Alangasí.
- Distrito Quitumbe, Registro Civil, casa Barrial de Turubamba.