Laboratorio de Criminalística con nuevo director

En el auditorio del Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses se realizó la ceremonia de relevo de mando del jefe de este centro investigativo de la Policía Judicial de Pichincha. Complementariamente se dio la entrega de certificados de culminación del curso virtual en balística, documentología, audio y video por parte de la Subdirección Técnica Científica a seis efectivos de Panamá.
Durante el acto protocolar el coronel Fausto Olivo Cerda, jefe del laboratorio de Criminalística quien estuvo a cargo del liderazgo de este centro investigativo por el período de cuatro años, entregó el mando al coronel Marco Ortíz, quien se desempeñaba como jefe del área de Medicina Legal.
Olivo asumirá funciones como Jefe de la Policía Judicial e Investigaciones deL DMQ y el capitán Klever Viteri Hidalgo, asumirá la jefatura del departamento de Medicina Legal.
El coronel Ortiz, nuevo jefe del laboratorio de Criminalística, destacó que siente orgullo y honor en recibir la jefatura de este centro investigativo y reitera su compromiso de arduo trabajo. El objetivo será fortalecer cada día la investigación criminalística para la formación de los peritos que con fundamentos técnicos científicos aporten al servicio de la ciudadanía y la administración de justicia.
De su parte, Olivo, jefe saliente del servicio criminalístico, auguró éxitos a Ortíz en esta nueva etapa y añadió que la vida le ha trazado un nuevo reto en su carrera. Resaltó que son primordiales estos cambios para seguir aportando con valiosos conocimientos y experiencia desde los nuevos cargos para gestionarlos con excelencia e integridad siempre al servicio de la ciudadanía.
Ceremonia de relevo de mando del jefe de este centro investigativo de la Policía Judicial de Pichincha. Complementariamente se dio la entrega de certificados de culminación del curso virtual en balística, documentología, audio y video por parte de la Subdirección Técnica Científica a seis efectivos de Panamá.
Explicó una breve reseña de los logros destacados por el laboratorio y aclaró que antes con pocos recursos y tecnología desempeñaban sus labores, pero hoy en día se desarrollan cursos internacionales y las instalaciones con personal técnico especializado se encuentran a la vanguardia de las ciencias forenses a nivel mundial.
Por otra parte, seis efectivos policiales de la República de Panamá recibieron un diploma de culminación del cuarto curso virtual y segundo internacional en balística, documentología, audio y video, que desde el 27 de julio del 2015 hasta el 15 de marzo del 2016 realizaron. El taller teórico práctico se dio en las instalaciones del Laboratorio de Criminalística en la ciudad capital. Redacción A.R.
Fotografías: