Saltar al contenido principal

Labores de seguimiento dieron con presunto autor material de asesinato

Manta.- La tarde de este jueves, la Policía Nacional detuvo a Edison Gabriel C.Z., alias “Jadi”, quien tenía una boleta de detención por la muerte de Iván Alexi Reyes Bonilla.

El crimen se suscitó el 14 de julio de 2014, a las 21h00. Según testimonios ciudadanos, Iván Alexis Reyes Bonilla caminaba en la calle 3, avenida 9 del sector Nueva Esperanza. En ese momento, varios individuos que se dirigían en una motocicleta se bajaron para dispararle, dejándolo herido con impactos de bala en su cuerpo. El ciudadano fue trasladado hasta el hospital Rodríguez Zambrano, donde se confirmó su deceso.

La víctima tenía 24 años de edad. La Policía Nacional se hizo presente en el lugar de los hechos e inició las investigaciones, recabando indicios y teniendo conocimientos de los presuntos responsables.

Operativo

Este jueves, a las 16h00, trabajos de inteligencia permitieron conocer a los investigadores de la Dirección Nacional de Delitos Contra La vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) que Edison Gabriel C.Z., requerido por la justicia por este asesinato, estaba dirigiéndose a un balneario con un grupo de personas.

Los investigadores de la Dinased, con personal del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM), realizaron un operativo en el kilómetro 10 de la vía Manta Rocafuerte, donde revisaron a alrededor de 20 personas y las motos que se encontraban presentes, identificando que Edison Gabriel C.Z., estaba en el lugar.

El sujeto fue aprehendido, luego puesto a órdenes de las autoridades y trasladado hasta la Unidad de Aseguramiento Transitorio (UAT) de Manta.

Prisión Preventiva

En la audiencia de formulación de cargos, efectuada la noche de este jueves, el Juez dictaminó la prisión preventiva por 90 días para el detenido y su traslado hasta el Centro de Detención Provisional de la Zona 8, ubicado en la provincia del Guayas.

El teniente coronel Renato Cevallos, jefe de la Dinased en la Zona 4, dijo que este tipo de detenciones son en base a un trabajo arduo de investigación. “Cuando la parte judicial otorga las boletas de detención, inicia la labor de toda la Policía Nacional, donde se hace revisión de documentos, se pide el reporte de los números de cédula y nuestro sistema informático nos indica si está o no siendo requerido por la justicia”, mencionó.

Cevallos aseguró que el aporte de la ciudadanía es fundamental. “Cuando ven un acto sospechoso o algo que no es normal dentro de su sector, deben comunicarse siempre con la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) más cercana o al 911 para que se haga una prevención inicial de todo lo que puede suscitarse con un delito y posterior la colaboración con las unidades especiales de investigación si se ha ocasionado el delito”, indicó. /Redacción Manabí.

Mire las imágenes aquí:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *