Saltar al contenido principal

“Lara no es perseguido político, es un delincuente común”

Quito.- El Ministro del Interior, José Serrano, dio a conocer detalles de algunos casos que al momento tienen el seguimiento de la Cartera de Estado. Lo hizo la mañana de este jueves durante una entrevista desarrollada en GamaTv.

Asilo Galo Lara

Luego del análisis respectivo por parte del gobierno panameño, finalmente determinaron que Galo Lara no es un perseguido político, sino un delincuente común. “Este es el caso de un cómplice de asesinato, que no puede quedar en la impunidad. Los autores materiales y uno de los actores intelectuales ya fueron juzgados, pero los cómplices deben enfrentar la justicia del mismo modo”, resaltó el Ministro del Interior.

El trabajo conjunto entre Función Judicial, Ministerio del Interior y de Cancillería es la respuesta natural frente a los prófugos de la justicia y Galo Lara tendrá el mismo tratamiento, precisó el ministro. “En su momento los fugados de La Roca fueron localizados en Colombia, Brasil, Perú y otros países y hasta allá nos desplegamos”, señaló.

Existe una sentencia que debe ejecutarse. Interpol hará efectiva la orden en el país que esté, sabemos que buscará huir. Lo fundamental es hacer justicia y que el ciudadano pague su condena, explicó.

Para el Ministro del Interior, esta decisión nada tiene que ver con la detención del barco Doria aprehendido en aguas internacionales, meses atrás. Indicó que lo fundamental es la cooperación que se da entre naciones hermanas para la lucha contra todo tipo de violencia criminal.

Asesinato Alcalde de Muisne

El trabajo y reacción inmediata a través de la Dinased , UIAD, DGI, Policía Judicial, entre otras unidades especiales de la Policía Nacional, así como el apoyo fundamental de la policía comunitaria, con la toma de versiones de testigos, sirvieron para identificar a los presuntos autores materiales del hecho. Existe un detenido por este caso.

La presunción, luego de verificar las imágenes y personas en los diversos videos es casi nula, resaltó Serrano, quien además indicó que el proceso está en manos de la justicia. “La Fiscalía hará su trabajo lo importante es que el asesinato no quedará en la impunidad”, señaló Serrano.

Tras conocer de las denuncias por las amenazas a Walker Vera se planificó un sistema de seguridad para él, pero este decidió tener un equipo propio de seguridad. Es importante que las personas que han sido amenazadas le den su cuota de confianza a la Policía Nacional, recalcó el ministro.

Sarayacu

En un hecho histórico,  el Comandante General de  la Policía Nacional, sin armas, sin utilización de la fuerza, en actitud pacífica, conversó con dirigentes de la comunidad.  José Serrano señaló que «lastimosamente una dirigencia equivocada ha utilizado a un pueblo histórico en la lucha por reivindicarse. Seguiremos en la búsqueda de los prófugos de la justicia hasta encontrarlos”.

“Como Gobierno haremos presencia desde la perspectiva de seguridad, con la colocación de una Unidad de Policía Comunitaria para mediante ello generar los mecanismos de seguridad ciudadana en todo el territorio ecuatoriano” concluyó. / Redacción Quito.

El Ministro del Interior, José Serrano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *