Las fiestas en Montecristi se vivirán seguras

Montecristi.- La Mesa Técnica de Seguridad Ciudadana de Montecristi se reunió la mañana de este miércoles, con la finalidad de coordinar el desarrollo normal de las fiestas patronales del cantón.
El encuentro se efectuó en las oficinas de la Jefatura Política de Montecristi, donde estuvo presente el Comisario de Policía, representantes de la Policía Nacional, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos y de la feria del comercio.
Genny Estrada, jefa Política de la ciudad, expresó que ésta es la segunda reunión que mantienen, la primera fue una socialización por parte de los organizadores de la feria exponiendo a las autoridades cómo van a estar distribuidos los puestos.
“Las sugerencias que le damos a los organizadores es con el fin de precautelar la seguridad de las personas que nos vienen a visitar y quienes viven donde está inmersa la feria”, indicó Estrada.
La funcionaria recordó que es de conocimiento nacional que las fiestas patronales de Montecristi son el 21 de noviembre, pero desde los primeros días del mes llegan peregrinos nacionales y extranjeros hasta el cantón, quienes disfrutan de la feria del comercio y visitan a la virgen. A los comerciantes que son parte de la misma se los trata de organizar para que los feligreses tengan una fiesta segura.
Estrada resaltó que también es fundamental la coordinación con la Policía Nacional para los diversos eventos que se desarrollen. Además invitó a la ciudadanía a que asista con toda la seguridad del caso, evitando llevar objetos de valor para no darle oportunidad a la delincuencia. Este año se espera la presencia de aproximadamente 20 mil personas.
El teniente Galo Ramirez, jefe del circuito Montecristi, dijo que se ha coordinado con la diferentes instituciones que intervienen en las fiestas. Se tomaron las sugerencias y revisaron el plan de contingencia de la feria del comercio.
Dentro de las sugerencias se ha solicitado la contratación de guardias de seguridad para cuidar los vehículos en los parqueaderos y los puestos de los comerciantes, también se socializó los números de la Policía Nacional y de los funcionarios policiales que laboran en el circuito para que en el caso de alguna emergencia puedan coordinar directamente con ellos.
Uniformados y de civil
Ramírez manifestó que en el diálogo se trató sobre el tránsito vehicular y vías de evacuación, ya que el objetivo es mantener habilitadas las carreteras para que las personas accedan a las fiestas religiosas.
“El 7 de noviembre iniciará el dispositivo de seguridad y terminará el 24 del mismo mes, habrá personal policial uniformado para realizar el efecto disuasivo y vestidos de civil para contrarrestar la delincuencia. La función de nosotros será velar por el orden y la seguridad ciudadana en todo el cantón,” aseguró. /Redacción Manabí.
Fotografías: