Las mujeres que hicieron historia en la Policía Nacional rompen esquemas a diario
Un día estas mujeres decidieron darle un cambio total a su vida. En menos de lo esperado estaban uniformadas y portaban armas. Aprendieron la vocación de servicio y se enfrentaron a peligros incontables por la seguridad ciudadana.
Son oficiales, clases y policías, pero ante nada mujeres de voluntad invencible que no se amilanaron ante esquemas preestablecidos y que consiguieron ser las primeras en los servicios policiales, antes destinados solo para hombres.
Frases como no puedo, es muy fuerte, es solo para hombres quedaron en el olvido y a través de inteligencia, solidaridad y amor al prójimo cumplieron retos y así formaron parte por primera vez de unidades de élite, como el Grupo de Intervención y Rescate.
Un día estas mujeres decidieron darle un cambio total a su vida. En menos de lo esperado estaban uniformadas y portaban armas. Aprendieron la vocación de servicio y se enfrentaron a peligros incontables por la seguridad ciudadana.
Los servicios operativos tienen como marca registrada el peligro, la cabo primero Vila Guaña también fue una de las primeras mujeres en formar parte de la Unidad de Mantenimiento del Orden. Desde las calles ha demostrado su valentía y se enfrentado al toda clase de violencia física y verbal, pero su vocación es más grande.
El toque femenino también llega desde el aire. Sobriedad, inteligencia y valor también son las características de la teniente Elizabeth Galarza y la subteniente Fanny Martínez quienes también son las primeras mujeres en ser parte del servicio de Aeropolicial.
Dentro de la Policía Nacional hay 5.543 mujeres, de ellas el 90% son clases y policías, el 9% son oficiales y el 1% son oficiales superiores, como mayores tenientes coroneles, coroneles y generales. De este último grupo destaca la general de distrito María Fernanda Tamayo quien fue la primera oficial en ser directora de la Escuela Superior de la Policía Nacional.
La parte administrativa y judicial también tiene rostro de mujer, a base de esfuerzo y dedicación la teniente coronel Angelita Pérez es la primera asesora de un Comandante Generales la historia policial. El general superior Diego Mejía escucha a diario sus consejos y conocimientos en altas responsabilidades inherentes a la Institución policial.
En la actualidad, la mujer policía cumplen roles protagónicos dentro de la historia de la Policía Nacional. Fieles a ellas mismas a y a su mística de trabajo conocen el verdadero sentido del sacrificio, en su diccionario de vida no existe la palabra imposible. O.R/Redacción Quito