Saltar al contenido principal

Libadores son retirados de los espacios públicos

Cuenca.- Las calles de diferentes sectores de Cuenca fueron patrulladas toda la noche del jueves y madrugada de este viernes, por la Policía Nacional acompañada del personal de la Intendencia, como parte del trabajo operativo para prevenir la violencia a consecuencia del consumo de alcohol.

Con un personal de 15 policías y funcionarios de la Intendencia de Policía Nacional del Azuay recorrieron parques, plazoletas y las avenidas Diez de Agosto, Remigio Crespo y Doce de Abril, donde se emplazan bares y discotecas frecuentadas por la ciudadanía.

La primera actividad fue informar a los propietarios de las tiendas que permanecían con las puertas abiertas fuera del horario de atención permitido. El intendente, Edison Moscoso, junto con el comisario, Luis Calle, solicitaron la colaboración de las personas para evitar la clausura de los locales.

Continuando con el operativo avanzaron a la avenida Remigio Crespo, donde los policías retiraron a los jóvenes que libaban en la vereda junto a los vehículos. Después de la advertencia, los ciudadanos levantaron las botellas y salieron del lugar. El siguiente paradero fue la avenida Doce de Abril, zona El Farol, donde hubo mayor concentración de jóvenes.

Pese al pedido de las autoridades, de no consumir licor en el espacio público, un grupo de hombres y mujeres permanecieron en el lugar.  Por lo que los oficiales detuvieron aproximadamente a 10 jóvenes, para dar parte a la autoridad competente.

“Para cumplir las políticas públicas hemos coordinado un trabajo preventivo entre Gobernación, Intendencia y Policía en el Azuay. El enfoque es controlar los espacios públicos. Recuperarlos para evitar escándalos, agresiones y toda acción que genere violencia. Lamentablemente el consumo de licor es abundante en parques, plazas y avenidas”, indicó Moscoso.

Intervención
Después de la primera etapa, que fue prevenir para evitar la sanción, comenzó la intervención, en la que Moscoso explicó que la detención de las personas se dio bajo el marco jurídico,  de contravención por libar en espacios públicos y generar escándalo en la noche.

“Habrá gente que no esté de acuerdo con la gestión, pero seguiremos con el trabajo, porque tenemos buenos resultados. Además procedemos a las denuncias de los directivos de los barrios, que conocen las problemáticas de sus sectores”, acotó Moscoso.

Los detenidos permanecerán 24 horas a la espera de lo que determine el Juzgado de Contravenciones. En el caso de tiendas y bares que irrespeten el horario de atención, la Intendencia clausura los locales y retira los permisos de funcionamiento.

El capitán José Vallejo, jefe del GOE,  explicó que para estos operativos cuentan con el respaldo de otras unidades policiales como Antinarcóticos, Dinapen y Migración, en el caso de encontrar a extranjeros indocumentados.

El Dato
El horario de atención en las tiendas es hasta las 22h00, mientras los bares deben cerrar las puertas a las 02h00.

Fotografías:

Video:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *