Saltar al contenido principal

Lilia Moraini Peñafiel y Carolina Llanos (conviviente del Asambleísta Galo Lara) denunciadas en caso de estafa masiva

La detención de Lilia Moraini Peñafiel Triana, en Guayaquil, reveló la existencia de una red de estafadores que habría perjudicado a decenas de personas en varias provincias del país.

Investigaciones realizadas por la Policía Nacional, a partir de denuncias presentadas por los afectados directamente en el Ministerio del Interior, permiten desarticular una red de estafadores que habrían perjudicado a por lo menos 30 personas en un monto que supera, hasta el momento, los 300 mil dólares. Esta red estaba conformada por Lilia Moraini Peñafiel y Carolina Llanos, ambas detenidas.

Agentes especializados del Grupo de Intervención y Rescate de la Policía Nacional y de la Policía Judicial del Guayas, el pasado 9 de agosto,  allanaron la vivienda No. 19, Mz 100, de la ciudadela Guayacanes, en Guayaquil, cumpliendo una orden de arresto pedida por el Juzgado Sexto Penal del Guayas,  en contra la ciudadana Lilia Moraini Peñafiel Triana.

Según las denuncias, el mecanismo de estafa se iniciaba con el contacto entre la detenida y las víctimas. A estas, les requería la entrega de dinero para la supuesta “desaduanización de mercadería” del puerto de Guayaquil. Para ello, Peñafiel Triana refería el respaldo y participación del asambleísta por Sociedad Patriótica, Galo Lara, y su compañera sentimental, Geomar Carolina Llanos Romero.

A cambio de la entrega de dinero, Peñafiel ofrecía ganancias superiores al 200 o 300 %. Se entregaban cantidades que oscilaban entre los 1.000 y los 10.000 dólares, por cada perjudicado. Como garantía por el dinero, la detenida entregaba cheques de propiedad de Geomar Carolina Llanos Romero, compañera sentimental de Galo Lara Yépez, los mismos que fueron posteriormente protestados por los bancos.

La vinculación del asambleísta con la detenida se estableció también a través de la revisión de mensajes de texto y llamadas telefónicas, emitidos desde el celular de Peñafiel Triana con el número de teléfono del asambleísta Galo Lara Yépez.

En el operativo se halló también varias cédulas de ciudadanía que indicarían que Peñafiel usaba distintas identidades para su operación. Según las primeras investigaciones, Peñafiel se valía de un supuesto parentesco con Llanos. Según los perjudicados, aquella se presentaba como su madre o tía, en diversas ocasiones.

 

Casos relacionados: Asesinato y estafas

Galo Lara y Carolina Llanos son acusados de autoría intelectual del asesinato de tres personas, ocurrida el año anterior en el cantón Quinsaloma, provincia de Los Ríos.

En los registros judiciales consta también un proceso penal en contra de Lara, cuando fuera acusado por la muerte de la joven Liliana Aspiazu. El caso prescribió sin que se declarara la inocencia de Lara. Además, Lara fue acusado de haber estafado a otras personas, durante su campaña para elección como asambleísta por la provincia de Los Ríos.

El Gobierno Nacional lleva a cabo una campaña de lucha contra la impunidad que ha permitido hacer justicia en varios casos renombrados. El apoyo de la ciudadanía, que ha perdido el miedo a denunciar estos casos, gracias a la eficiencia del Gobierno, es fundamental en la lucha contra la delincuencia y la impunidad. Es importante recordar a la ciudadanía que el Ministerio del Interior ofrece la protección policial necesaria a quienes teman represalias.

Evidencias

01 celular marca Nokia

24 facturas, notas de venta y contratos de compra/venta

04 comprobantes de pago Banco de Guayaquil

01 cheque N.000014 del Banco de Guayaquil

04 papeletas de depósito Banco de Guayaquil

03 cheques Banco del Pichincha

02 cheques Banco del Pacífico

01 papeleta de depósito Cooperativa 29 de Octubre