Saltar al contenido principal

Listados de migrantes ilegales se halló entre evidencias contra presuntos coyoteros

Azogues. El coronel Marco Arias, jefe de la Subzona Cañar de la Policía Nacional, indicó que existen evidencias suficientes para vincular a Glenda D., ecuatoriana de 24 años, y Manuel L., de 37 y de nacionalidad guatemalteca,  como las personas involucradas en el viaje de la menor que falleció en México cuando intentaba llegar a los Estados Unidos de manera ilegal.

Según datos de la Policía, en poder de los detenidos se encontraron documentos de personas que han sido trasladadas fuera del país ilegalmente, detalle de pagos que no supieron justificar, una libreta de ahorros con elevadas cantidades de dinero, teléfonos celulares y más documentos relacionados a la actividad de tráfico ilegal de personas.

Arias recordó que el operativo fue desarrollado por el personal de la Dinased en las ciudades de Cuenca, El Tambo y Cañar, donde el pasado jueves se allanaron varios inmuebles en los que se encontraron las evidencias.

Este viernes los detenidos fueron llevados a audiencia, donde se dictaminó prisión preventiva y se inició instrucción fiscal por el lapso de 90 días, posteriormente la mujer fue trasladada al centro de rehabilitación de Cañar, mientras que el ciudadano guatemalteco al centro de Cuenca.

Investigación
Por otro lado, el coronel Arias indicó que se han encontrado una serie de pruebas e indicios que vinculan a otras personas con el delito de tráfico ilegal de personas, por lo que la Dinased desarrolla las investigaciones pertinentes y en los próximos días se tendrán más novedades.

“De lo que conocemos al momento, el ciudadano guatemalteco registra un amplio historial de ingresos al país, el último de ellos hace dos meses, sin que justifique qué tipo de actividad efectuaba para tener este constante movimiento”, agregó Arias.

Finalmente, el oficial solicitó a la ciudadanía que ha sido afectada por este tipo de delitos que presenten las respectivas denuncias para evitar que nuevamente ocurran hechos lamentables como la muerte de una menor.

Compromiso
Por su parte el gobernador del Cañar, Stalin González, reiteró el compromiso del Gobierno para combatir el tráfico ilegal de personas, especialmente en el Cañar, donde los niveles de migración ilegal son muy elevados.

“La Policía Nacional ha destinado personal de la Dinased, unidad especializada en este tipo de delitos, para que desarrolle las investigaciones, las mismas que ya empiezan a dar resultado en beneficios de todos los ciudadanos”, comentó González.

“Días atrás el presidente Rafael Correa y el ministro del Interior, José Serrano, se comprometieron con la familia de la menor en dar con el paradero de los coyotes y en cuestión de horas se logró la captura de los primeros implicados, lo que demuestra el compromiso que existe del Gobierno para que estos delitos no queden en la impunidad”, agregó.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *