Los Ríos: Estudiantes imparten normas de tránsito a peatones y conductores

Las esquinas de las principales calles de Babahoyo están llenas de estudiantes de 16 y 17 años que advierten a la gente sobre el peligro de cruzar por lugares que no son para peatones. Utilizando gigantografías y disfrazándose de mimos, los chicos se encargan de indicar a los transeúntes las ventajas de transitar por las zonas peatonales sin el miedo de que sean atropellados por los vehículos.
En total son más de 500 jóvenes de primero y segundo año de bachillerato que pertenecen a diferentes colegios de la localidad. Esta actividad la realizan desde la semana anterior de 07:30 a 11:30 como parte del programa de educación vial que inició en el mes de julio del presente año, como un requisito académico para poderse graduar en la provincia de Los Ríos.
Ellos estarán en este campo de acción hasta el próximo martes 17 de diciembre cuando finalice esta fase de acuerdo a un cronograma establecido.
Carlos Kasquete, estudiante del colegio Eugenio Espejo, contó que ha tenido la oportunidad de poner en práctica lo asimilado en las aulas junto al resto de sus compañeros. Mientras impartía educación vial en las calles Malecón y Eloy Alfaro, se mostró contento de que la gente le haya demostrado educación y estén respetando las leyes de tránsito.
Reciben chalecos de identificación
El sargento primero de Policía Javier Dicado Guamán, encargado del departamento de educación vial en Los Ríos, reveló que los chicos reciben chalecos reflectivos de la Unidad de Control de Tránsito para que sean identificados por la ciudadanía y no pasen como cualquier estudiante a la hora de salir a las calles.
Diariamente los estudiantes se dividen en grupos de 40 jóvenes para trabajar en esta campaña con la presencia de uniformados para que nadie les falte el respeto.
Desde que ingresaron a este programa chicos han pasado por cuatro fases:
1. Aplicación de todos los conocimientos en temas de tránsito.
2. Instrucción formal
3. Los jóvenes capacitaron al resto de sus compañeros de los cursos inferiores mediante maquetas y la utilización de semáforos.
4. Los estudiantes salieron a las calles hacer una campaña de sensibilización para que los conductores no hablen por celular cuando manejan, no ingieran licor si van a conducir y que los motociclistas usen el caso de protección a la hora de viajar.
En este programa participan las Unidades Educativa Eugenio Espejo, Anexo a la Universidad Técnica de Babahoyo, Rey David, El Salto y el 5 de Junio.