Saltar al contenido principal

Los Ríos: Policía Nacional monitorea seguridad en taxis y buses

El teniente coronel Rodrigo Ocaña, comandante de la Policía de Quevedo, informó que unos 700 taxis y un importante grupo de buses urbanos y provinciales tienen el dispositivo. Este consta de un botón y una cámara de seguridad que desde hace dos meses coloca la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).

“Esto ha sido una decisión del Gobierno Central para brindar tranquilidad y bienestar a la ciudadanía que ocupa nuestras unidades. Con estos botones tanto el conductor como el usuario tienen las posibilidad de accionar el botón de seguridad y obtener repuesta efectiva de la Policía Nacional en menos de diez minutos”, enfatizó en dirigente.

Al norte de la provincia de Los Ríos, los conductores y pasajeros de taxis y buses urbanos han empezado a familiarizarse con los botones y cámaras de seguridad. Los dispositivos son colocados a lado derecho del vehículo captando todo movimiento al interior de la unidad.

Los primeros en ser beneficiados fueron las seis cooperativas de taxis que ofrecen sus servicios en la urbe fluminense. Alonso Anchundia, gerente de la Cooperativa de Taxis Cotur, estima que con esto se busca frenar el alto porcentaje se inseguridad que existe en el país. En el caso de su ciudad ahuyentará a quienes se dedican a la práctica del secuestro express para perjudicar a otros.

El teniente coronel Ocaña explicó que el sistema de vigilancia se habilitará totalmente en los primeros días del 2014 cuando entre a funcionar el ECU-911 tanto en las ciudades de Quevedo y Babahoyo.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *