Los Ríos: tránsito será prioridad en el 2015
Babahoyo.- Uno de los propósitos que tiene la Policía de Los Ríos, para el 2015, es hacer énfasis en el tránsito. Para las autoridades policiales, este es un tema que genera múltiples preocupaciones. Esto teniendo en cuenta que las primeras muertes de este año, registradas en Los Ríos, se produjeron por arrollamientos de peatones y conductores de motocicletas.
“Tenemos que lamentar los arrollamientos ocurridos en este nuevo año. Uno de los más violentos se dio en el cantón Vinces, donde resultó afectado un padre de familia que viajaba con tres menores de edad en una motocicleta. Realmente los resultados son trágicos cuando una vida se pierde”, expresó el jefe de la Policía judicial de Los Ríos, coronel Jorge Flores.
El oficial también recalcó que en toda la provincia se ha visto la informalidad que existe al momento de conducir una motocicleta. La mayor parte de los conductores no utilizan el casco de seguridad y transitan con exceso de pasajeros.
Todo pasa por un tema cultural, posiblemente se tome un buen tiempo sobrellevarlo, pero hay que hacerlo y en eso está enfocada la Policía Nacional, en coordinación con la Gobernación, explicó el coronel.
Según un análisis de la institución policial, en la mayoría de cantones de la provincia de Los Ríos existe un alto porcentaje de motocicletas que no tienen espejos retrovisores y eso dificulta la conducción del vehículo, lo que aporta a que se den accidentes.
Cada vez que se ejecutan los operativos para obligarles a utilizar el casco y que coloquen todos los accesorios del vehículo, se encuentran con la resistencia de los conductores, quienes aducen que nunca antes se los obligó a utiliza el casco de protección.
Trabajar culturalmente
En este año, la Policía Nacional trabajará culturalmente en ese sentido. También se analiza la posibilidad de hacer una campaña en los establecimientos educativos, tomando en cuenta a la juventud y a la niñez, porque ellos son la semilla de la ciudad, la provincia y el país.
“Hemos visto la experiencia de otros países. Para un conductor no es lo mismo que un policía le solicite respetar las señales de tránsito; frente a su hijo cuando le dice papi, no te cruces el semáforo en rojo”.
El mensaje que se expresa es completamente diferente por quien lo emite y quien lo recepta. Entendemos también que la sensibilidad y la relación de padre e hijo genera un lazo mucho fuerte, que nos podría dar mejores resultados, explicó el coronel de policía. Esta será una de las principales preocupaciones en el 2015. Sin descuidar otros temas de la seguridad ciudadana, aseguraron las autoridades policiales. /Redacción Los Ríos.
Fotografías: