Luego de 38 años de separación, la Dinased facilitó reencuentro entre madre e hijo

Guayaquil. Este 25 de julio representó el fin de la angustia que han vivido una madre y su hijo. Luego de 38 años, Antoine Raymond Francois se reencontró con su progenitora, Bárbara Macías. Las acciones de los agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) permitieron localizar a la ciudadana de 59 años de edad, quien fue vista por última vez por su vástago en 1979, cuando este tenía casi 3 años de edad.
El momento esperado llegó. A las 15h00, mediante una rueda de prensa presidida por el coronel German Cevallos, jefe de la Dinased Zona 8; el coronel Carlos Mera, comandante de la Zona 8 accidental y el teniente Marco Egas, agente investigador de la Dinased, madre e hijo se encontraron para fundirse en un eterno y cálido abrazo.
El coronel Cevallos señaló que la historia en torno a este caso se remonta hace casi cuatro décadas, cuando el menor César Antonio Chungandro Macías fue ingresado al Hogar del Niño ‘San Vicente de Paul’, en Quito, por haber sido encontrado en calidad de extraviado.
Luego de varios meses y al no presentarse los padres o algún familiar, el niño fue dado en adopción a una pareja de ciudadanos franceses. Tras los trámites legales en el Registro Civil y una vez finalizado el proceso, el menor fue inscrito en el Registro Civil en forma tardía, dándole a Chungandro Macías una nueva identidad. También fue trasladado por sus padres adoptivos, a Francia.
El 19 de julio de 2017, Antoine Claude Raymond Francois Collin Delavaud presentó una denuncia en la Fiscalía General del Estado, en la capital, por la presunta desaparición de su madre biológica.
Tras investigaciones se verificó que la identidad anterior de Francois corresponde a la de César Antonio Chungandro Macías. Como siguiente acción se activó el protocolo de búsqueda.
Con la información recopilada se localizó a la Sra. Macías en la ciudadela Martha Roldós. La mujer afirma recordar a su hijo, y según su versión, se habría extraviado supuestamente mientras estaba con la familia del padre biológico. Durante el reencuentro, la madre, emocionada y entre lágrimas, agradeció la labor de la Policía Nacional, por permitirle ver nuevamente a su hijo.
El coronel Cevallos indicó que hasta el 23 de julio se han presentado 540 casos de personas desaparecidas en la Zona 8, de estos, 513 fueron resueltos y 27 permanecen en investigación. Esto evidencia un 95.02 % de efectividad en resolución de casos de la Zona 8.
En el país, hasta el 19 de julio se reportaron 3.356 denuncias de personas desparecidas. De ellas, 2.943 se resolvieron, lo que representa el 84 % de productividad, y 413 están en investigación (12 %).
Las personas que fueron localizadas con vida fueron 2.857, mientras que 89 fueron halladas sin vida, de las cuales, 19 fueron por muertes violentas. Redacción Quito.