Saltar al contenido principal

Manabí: Camaroneros fueron capacitados en la prevención de robos y asaltos

Pedernales.- La Policía Nacional brindó en Pedernales una charla de capacitación en Seguridad Integral Ciudadana, dirigida a personas vinculadas al sector camaronero, con la finalidad de evitar robos y optar por la prevención.

Cerca de 50 camaroneros afiliados a la Cámara Nacional de Acuacultura se dieron cita a esta capacitación.

Miembros de las diferentes unidades se hicieron presentes en la capacitación. La Policía Judicial, quien brindó sus conocimientos sobre investigación y labores de inteligencia, Unidad Antisecuestros y Extorsión (Unase), Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y Criminalística.

En la charla los presentes conocieron los detalles sobre el modus operandi de las bandas que se dedican al asalto y robo a empresas camaroneras, que suelen usar lanchas artesanales para ingresar a las piscinas, extraer el producto y luego comercializarlo. Y en otros casos cometen el delito cuando se está trasladando el producto en el mar.

La Policía Nacional pidió a la ciudadanía denunciar este tipo de hechos llamando al 1800Delito.

El teniente Juan Ruales, miembro del GIR manifestó que la intención es activar un enfoque preventivo, medidas de seguridad, basados en la problemática actual. “La recomendación básica es específicamente que colaboren con la Policía Nacional y estén prestos a brindar información para nosotros tomar las acciones correspondientes. No podemos dejar los casos aislados, vamos a trabajar en la labor preventiva y disuasiva”, dijo.
El uniformado agregó que la institución policial pretende complementar trabajos de conexión entre los empresarios e instituciones de seguridad privada.

Walter García, Asesor del Ministro del Interior y coordinador de la seguridad en el sector acuícola, mencionó que esto nació como una necesidad al ver que el gremio camaronero estaba siendo víctima de bandas que se dedican a la piratería y este sector es uno de los más productivos para la economía nacional. “En la época de aguaje, bandas organizadas se están aprovechando para meterse a las instalaciones de camaroneras y robaban. Se está haciendo un trabajo coordinado con la Cámara Nacional de Acuacultura”, mencionó.

También indicó que la Policía Nacional realizará patrullajes preventivos dependiendo la georreferenciación del delito o los puntos críticos.

Denunciar

El coordinador invitó a denunciar estos hechos delictivos de acuerdo a lo explicado en la capacitación de qué hacer y cómo actuar en el momento de un robo.

El ciudadano Salvador Sabando, quien labora en una camaronera, expresó que el taller recibido por parte de la Policía Nacional ha sido fundamental. “Ahora creo que tendremos más seguridad y denunciaremos enseguida cualquier caso”, mencionó.

La empresaria Sandra Bravo, indicó que es importante conocer los tips de seguridad. “Tenemos como base esta charla, ahora esto nos ayuda para tomar control sobre seguridad y unirnos entre toda la zona norte de Manabí para cuidarnos juntos, apoyándonos con la Policía Nacional”, agregó el ciudadano.

Este taller se realizó ya en Guayas y próximamente estarán en El Oro y Esmeraldas. / Redacción Manabí.

Mire las imágenes aquí:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *