Saltar al contenido principal

Manabí es la segunda provincia más segura del país


Portoviejo. Desde inicios del 2016 hasta el 12 de agosto, la provincia de Manabí reflejó una reducción del 30 % en siete delitos de mayor connotación y el 15 % en muertes violentas, en una comparativa con el año anterior, siendo una de las provincias más seguras del país, solo detrás de la subzona Loja.

Los delitos que alcanzaron dicho decremento son: robo a unidades económicas con el 32 %, robo en ejes viales el 50 %, robo a personas 44 %, robo de motos el 27 %, robo a domicilio el 13 %, el robo de vehículos el 15 % y el robo de bienes, accesorios y autopartes de vehículos 29 %.

“Todos los indicadores sin excepción reflejan un comportamiento positivo y tienen tendencia a la baja. Los 12 distritos que pertenecen a este territorio tienen realmente comportamientos favorables, inclusive más allá de la capacidad operativa que tuvimos y seguimos atendiendo con la oferta de servicios en las zonas afectadas por el terremoto”, indicó el coronel Fernando Vallejo, comandante de la subzona Manabí.

Vallejo dijo que las ciudades más afectadas por el evento natural reflejan las reducciones más importantes. Es así que Portoviejo alcanzó el 49,27 % de decremento en todos los delitos, Pedernales el 39,61 %, Bahía de Caráquez el 9 % y Manta el 20 %.

“Eso refleja que el diseño, la planificación operativa, la construcción de estrategias, la aplicación en territorio de todo el modelo de gestión con su principio de integralidad, de equilibrar los indicadores de oferta y demanda de servicios nos han dado resultado y eso nos ha convertido, a la fecha, en la segunda subzona con mayores reducciones de índices delictuales”, expresó el jefe policial.

El coronel Vallejo expresó que la ciudadanía tiene en la Policía Nacional una Institución sólida, fuerte, con un modelo de gestión que le permite atender esa demanda de servicios con principios de calidad, buscando la eficacia, eficiencia, efectividad, tratando de satisfacer aquellas expectativas que tienen todos.

Productividad

“No solo hemos tratado de cumplir con estos indicadores del Control de Mando integral (CMI), sino que también hemos tenido productividad en la desarticulación de bandas criminales, detención de personas que han infringido la Ley, sea por delitos o por contravenciones, ejes transversales de Policía Comunitaria, respuesta ante el cometimiento de un delito, decomiso de armas, recuperación de vehículos y motocicletas, recuperación de espacios públicos, instalación y respuesta al Botón de Seguridad. La ciudadanía debe estar tranquila porque tiene una institución profesional y servidores policiales comprometidos con su misión, en cada uno de los territorios sean urbanos o rurales”, sostuvo.

El coronel afirmó que en el pasado no se podía cubrir todos los lugares porque existía escasez de recursos. Ahora hay una alta capacidad de respuesta en todos los sectores, ya que se cuenta con talento humano, logístico y herramientas tecnológicas como son: Gobierno Por Resultados (GPR), Sistema de Posicionamiento Global (GPS), Gestión Policial, (CMI), y Sistema David. Estas herramientas le permiten al comandante tomar las mejores decisiones, y con base en datos y análisis de los delitos, construir estrategias y diseñar tácticas de situaciones particulares de cada territorio.

Trabajo en conjunto

En Portoviejo, la ciudadana Nashta Zambrano considera que después del 16 de abril se percibe más seguridad y menos robos. Ella se siente segura por la constante vigilancia policial. “Se ha visto a la Policía Nacional más involucrada con la ciudadanía”, acotó.

Por su parte, Angelina Bravo ha notado que los policías se esfuerzan cada día por hacer lo mejor. “Se han esforzado mucho por mejorar y eso es bueno para todos los ciudadanos; sin embargo la delincuencia también se prepara, por eso nos toca apoyar para que se sigan desintegrando las bandas delictivas”, sostuvo. /Redacción Manabí.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *