Saltar al contenido principal

Más de 150 policías aseguran concierto de Vallenatos sin incidentes

Quito.- La Policía Nacional acordonó este viernes el Coliseo General Rumiñahui en aras de la seguridad y el orden público, antes, durante y después del concierto de vallenatos ‘Cuando las Acordeones Lloran’ ofrecido por cinco agrupaciones del país hermano Colombia, en Quito.

La Intendencia General y la Comisaría Nacional de Policía de Pichincha, en apoyo a esta labor, desplegaron también estrictos controles preventivos a los aficionados que se dieron cita al escenario, logrando incautar bebidas alcohólicas, tabacos u otros de consumo inapropiados para la ocasión.

Varios oficiales del Distrito Manuela Sáenz, 80 servidores agregados, 20 agentes del Crac, 10 de Policía Judicial(PJ), 10 de Inteligencia, 30 de la UMO, 10 canes, una UMAC, dos vehículos y algunas motos, consolidaron un trabajo mancomunado por la seguridad de personas, bienes públicos y privados en esta presentación artística que se extendió hasta aproximadamente la 01h00.

El capitán Marco Molina, Jefe del operativo policial en el coliseo Rumiñahui y oficial del Distrito Manuela Sáenz, informó que este procedimiento en favor de la seguridad ciudadana inició desde las 15h00 con trabajos preventivos en las vías aledañas al escenario. “Controlamos el orden público con patrullaje a pie y patrulleros, tanto de transeúntes como de vehículos, impusimos presencia para sostener la tranquilidad, el respeto y la colaboración de los presentes al evento”, dijo.

Una delegación de la Intendencia General de Policía de Pichincha evaluó los resultados que está alcanzando el Ministerio del Interior en estos eventos de asistencia masiva que de a poco fomentan una cultura de paz y orden en la capital ecuatoriana.

Las autoridades decomisaron en los accesos internos del Rumiñahui, objetos no apropiados para ser portados en un recital musical, por resultar peligrosos para la integridad ciudadana. Al finalizar la intervención vallenata en Quito, los gendarmes de la paz acompañaron a la ciudadanía en un barrido organizado por las principales calles de la urbe, hasta dejarlos en su gran mayoría en sitios seguros, asegurando la convivencia pacífica y la no presencia de novedades en esta jornada. /Redacción Quito


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *