Más de 200 policías resguardaron el recital ‘Salsa Viva 2015’, en Quito

Quito.- 207 policías atendieron la seguridad y el orden público la tarde y noche del viernes, antes, durante y después del concierto de música tropical ‘Salsa Viva 2015’, brindado en Quito por el Grupo Caneo, Adolescentes Orquesta, Víctor Manuelle, Willie Colón y el Grupo Niche.
Un oficial superior, 11 oficiales subalternos, 195 clases y policías en uso de 10 canes, 10 acémilas, tres vehículos, cinco handys, decenas de motos y una Umac, ofrecieron sus servicios de seguridad a los amantes al género salsero que se dieron cita al Coliseo General Rumiñahui.
Siete agentes del Distrito de Policía Manuela Sáenz, 84 uniformados agregados del DMQ, 52 servidores de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), 10 especialistas de la Dinapen, una decena de adiestradores del Centro Regional de Adiestramiento Canino (Crac), y cuatro grupos de 11 gendarmes de la Policía Judicial, Inteligencia, Antinarcóticos y la Unidad de Equitación y Remonta (UER) trabajaron coordinadamente e hicieron de este número artístico, un evento más seguro.
La Policía Nacional ejecutó operaciones en conjunto con las autoridades de Intendencia General y la Comisaría Nacional de Policía de Pichincha, a partir de las 15h00, con el fin de garantizar la seguridad externa e interna de los artistas, comerciantes y público en general que asistió al escenario.
VIDEO:
Resultados
Lenín Sulca, comisario Tercero de Policía de Pichincha informó que el Ministerio del Interior cumplió un control preventivo en el que no se presentaron novedades.
“Tuvimos un aforo para 14.200 personas que mantuvieron la compostura. Se retiró algunas botellas con licor, varias entradas no permitidas para la venta y objetos cortopunzantes en función de la prevención a contravenciones y posibles delitos, así mismo los establecimientos aledaños al coliseo no estuvieron autorizados a expender bebidas alcohólicas para que este espectáculo termine bien”, explicó.
Sulca acotó que como autoridades de control verificaron la seguridad a la interna como a la externa del escenario, por la integridad de todos los asistentes. “Pasamos por todos los locales y puestos ambulantes de manera preventiva, no existieron novedades en reventa de boletos, la general se vendió a 35 dólares y la máxima localidad a 80 dólares, los comerciantes pudieron ganar el 10% del valor como establece la Ley, al final el barrido fue normal y la gente pudo regresar a casa en un ambiente pacífico”, detalló el comisario Tercero de Policía.
Operativo ‘Pandora’
Por otra parte, 64 funcionarios de la institución del orden brindaron seguridad de manera simultánea desde las 17h30 en el ágora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, cuando se presentó el grupo femenino mexicano Pandora.
Recomendación
El Ministerio del Interior y la Policía Nacional recomiendan a los habitantes residentes y a la población flotante que asiste a este tipo de espectáculos en el Distrito Metropolitano de Quito, disfrutar con mesura, en total respeto al derecho de los demás por la Convivencia Social Pacífica./Redacción Quito.
GALERÍA: