Más de 24 mil personas se benefician con la entrega de dos UPC, en Guayaquil

Guayaquil.- 88 Unidades de Policía Comunitaria (UPC) nuevas, modernas, amplias y funcionales ha dotado hasta el momento el Ministerio del Interior a la Policía Nacional, en Guayaquil, con el propósito de que los uniformados que laborarán en ellos cuenten con las condiciones óptimas para prestar en forma eficiente el servicio de protección y los habitantes se sientan seguros las 24 horas del día.
La tarde y noche de este jueves fueron entregadas las últimas dos UPC, Mapasingue 3 (ubicada en el primer callejón, junto a la Unidad Educativa Clara Bruno de Piana, del sector de Mapasingue Oeste), desde donde operarán 16 policías dirigidos por un oficial, y Fortín 1 (situada en la calle 22 y avenida Casuarina, en el norte de Guayaquil), donde trabajarán 1 oficial y 22 policías, estructura que cuenta además con un Centro de Mediación que servirá para que los pobladores expongan ante jueces sus conflictos con el fin de que esos alcancen soluciones.
Las dos ceremonias de inauguración estuvieron presididas por el ministro del Interior, José Serrano, quien estuvo acompañado por el comandante General de la Policía Nacional, general Fausto Tamayo; el gobernador del Guayas, Rolando Panchana; el Comandante de la Zona 8 de Policía, general Ignacio Benítez. Espacios de diálogo que fueron aprovechados para resaltar que para el Gobierno de la Revolución Ciudadana es preponderante que exista una verdadera libertad, en la cual podamos caminar con las calles sin preocuparnos de la exposición a riegos.
Durante su intervención, José Serrano recordó que en el pasado Guayaquil era considerada una de las ciudades más peligrosas del país. “En un periodo anterior del actual Alcalde, cuando intentó privatizar la seguridad , cuando se priorizaba la tranquilidad de unos cuantos y no de todos los residentes, en cambio en el Gobierno de la Revolución Ciudadana nos jugamos el todo por el todo para darles paz, ahora son los delincuentes los únicos que deben tener miedo porque contamos con una buena Policía Nacional y tenemos previsto convertirla en la mejor de Latinoamérica”.
Serrano agregó que espera que estas UPC sean utilizadas como espacios de participación, donde se consolide el nuevo proceso democrático. “Queremos que estas instalaciones sean visitadas constantemente por ustedes, que puedan venir aquí a plantear sus ideas para mejorar las condiciones de sus comunidades, donde todos pongan de su parte para que puedan gozar de un buen vivir”.
Asimismo, el Gobernador del Guayas, Rolando Panchana, durante su discurso, hizo un llamado a los moradores para que utilicen los programas de seguridad que se encuentran disponibles de manera gratuita. “El Ministerio del Interior ya cumplió con estos sectores, ahora les toca a cada uno de ustedes hacer su parte, es decir inscribirse en “Encargo de Domicilio” si van a salir de viaje, instalarse en sus celulares el “Botón de seguridad”, formar parte de “Barrio Seguro”.
Video:
A los 40 uniformados de las dos Unidades de Policía Comunitaria se les entregaron dos patrulleros y dos motorizados, con el propósito de que puedan atender las llamadas de emergencia, al finalizar los eventos se hicieron recorridos por ambas infraestructuras, donde se explicó el funcionamiento del “Botón de Seguridad”.
Yadira Galarza, habitante de Mapasingue Oeste, expresó que en los años que lleva viviendo en este sector ninguna autoridad la había visitado fuera de las campañas políticas. “Y menos a entregarnos obras, me emociona saber que ahora voy a tener a donde acudir cuando así lo crea necesario, por fin veré patrulleros recorriendo mi calle”, agregó. /Redacción Guayas.
Fotografías: