Más de 33 toneladas de droga incautada y 523 detenidos en lo que va del 2014, en la Zona 8
Guayaquil.- La Jefatura de Antinarcóticos de la Zona 8 y las unidades élites que laboran en el combate a las organizaciones delictivas dedicadas al narcotráfico y microtráfico, rindieron cuentas, este miércoles, sobre las operaciones ejecutadas por ellos, de enero a noviembre del 2014.
Combate al Narcotráfico
Gracias a la labor de agentes de la Unidad de Investigación Antinarcóticos (Uian) Unidad de Información de Puertos y Aeropuertos (Uipa), Unidad de Inteligencia Antinarcóticos con Coordinación Europea (Uiace) y la Unidad de Lucha Contra el Crimen Organizado (Ulco); la Policía Nacional logró incautar 33,39 toneladas de droga, en 95 intervenciones, aprehendiendo a 387 personas.
La división que más alcaloide decomisó fue la Uipa con 13,28 toneladas, seguida por la Uian con 11,97 toneladas, luego la Uiace con 5,75 toneladas y finalmente la Ulco con 2 toneladas 397 kilos de sustancia ilícita.
Operaciones exitosas
El teniente Darwin Salgoquiza destacó que entre las intervenciones policiales que tuvieron los mejores resultados durante este 2014 están: Zafiro con 17 detenidos, 16 ecuatorianos y un Holandés, reteniendo 201 kilos de cocaína junto con 7.823 dólares. Oro Blanco, donde se allanaron 20 domicilios capturando a 14 personas, 12 hombres, un serbio – bosnio, diez ecuatorianos, un colombiano con 1,50 toneladas 504 de droga, entre otras.
Video:
Lucha contra el Microtráfico
Por su parte, el Capitán Wilfrido Salguero, explicó que de enero a noviembre del 2014, la Jefatura Antinarcóticos de la Zona 8 ejecutó 200 operativos, aprehendiendo a 146 personas e incautando 121 kilos de sustancia ilícita, junto con la incautación de 4.289 dólares producto de las recaudaciones por la venta al menudeo.
Audio:
Capacitaciones
En este marco, los jefes policiales destacaron que 3.293 uniformados que laboran en esta área recibieron talleres relacionados a procedimientos antinarcóticos, Código Orgánico Integral Penal, modelo de gestión de la Policía Nacional, sistema informático David que georreferencia el delito, perfiles del narcotráfico, manejo de fuentes humanas, etc.
Asimismo, se resaltó que 2.409 personas fueron sensibilizadas en prevención de consumo de drogas, causas y efectos de la droga, y tráfico para consumo interno. Por otra parte, 967 funcionarios públicos que laboran en Aeropuertos, Aerolíneas, Dirección de Aviación Civil y empresas de correos se capacitaron sobre la situación del narcotráfico en Ecuador, perfiles de riesgo, conspiraciones internas y sistemas de camuflaje de la droga; con el propósito de que permanezcan alerta durante sus labores diarias a movimientos inusuales. / Redacción Guayas.