Saltar al contenido principal

Más de 4.000 policías se han capacitado sobre DDHH, en Guayas, este año

Guayaquil, Dentro de las políticas llevadas adelante por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior, se puso en ejecución un nuevo modelo de sistema educativo aplicado a la Policía Nacional, con el objetivo de capacitar a los servidores policiales en diversos aspectos formativos. Uno de ellos es en Derechos Humanos, siendo instruídos hasta el momento 4.080 policías en este tema.

La instrucción para todo el personal policial es integral y llega a todo miembro policial del país, afianzando su compromiso de respetar y proteger el derecho de las personas en los procedimientos a los que asisten diariamente en su acción policial.

“Interesante e ilustrativo, ahora con el nuevo Código Orgánico Integral Penal, debemos observar ciertos procedimientos que deben estar apegados a proteger tanto a los denunciantes como a los denunciados, por eso la importancia de las capacitaciones, nosotros somos los garantistas de los derechos del ciudadano” indicó el policía Harold Chávez.

El buen trato que deben dar a las víctimas y presuntos antisociales durante los procedimientos policiales es lo que les explica durante las horas de clase, conocen que tienen que ofrecer mayor cuidado a los grupos vulnerables, respetar la diversidad de género.

“Los policías estamos para promover los derechos humanos respetando la integridad física y la dignidad de las personas, sin hacer distinción alguna porque nuestro lema es servir y proteger” reconoció el policía Jonathan Espinales.

Todo servidor policial rinde un informe sobre la actividad que realiza diariamente y uno de los requisitos cuando un ciudadano es detenido, es hacer el respectivo examen médico para garantizar que no ha sido maltratado.

Desde la captura hasta que es entregado a las autoridades, el policía es el encargado de la seguridad del detenido so pena de responder a la justicia sobre alguna situación anómala, aún en condiciones extremas, se cuida la integridad del aprehendido.

“La capacitación que recibimos nos permiten dar un servicio de calidad, reaccionando de forma adecuada incluso cuando recibimos agresiones de parte de los ciudadanos, respetando sus derechos, sin importar cual es su condición legal, nuestro compromiso es aprender más para servir mejor” resaltó el cabo Segundo Javier Quiñones.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *