Saltar al contenido principal

Mas de 5.000 policías garantizaron seguridad en final del Campeonato Ecuatoriano de fútbol

Quito.- El esfuerzo institucional, el profesionalismo y el compromiso de los 5.330 policías asignados para los operativos de control de los partidos de fútbol, por la final del campeonato nacional de fútbol, garantizaron la seguridad de las hinchadas que asistieron a los estadios, antes, durante y después de finalizados los cotejos; informó, mediante rueda de prensa, la subsecretaria de Seguridad Interna del Ministerio del Interior, Carina Arguello.

La planificación efectuada por la Dirección Nacional de Operaciones de la Policía Nacional fue efectiva, pues permitió controlar y responder en forma preventiva, la realización de dos eventos deportivos, efectuados entre el 17 y el 21 de diciembre. Ambos sumaron alrededor de 70 mil personas, concentradas en dos escenarios deportivos: el Estadio Banco Pichincha y el Estadio Banco del Pacífico.

En los dos operativos organizados no se produjeron incidentes entre las dos hinchadas, debido a que existió la prudencia y armonía de los elementos policiales, para dirigir a los aficionados.

Este operativo cumplió con el objetivo de mantener el orden y la seguridad, no solo en Guayaquil, por la expectativa que generaron estos dos partidos, sino en ciudades del país como Quevedo, Babahoyo, Machala, Portoviejo, Esmeraldas, El Empalme, entre otras.

Campaña contra la violencia en el fútbol

El comportamiento de las hinchadas también se debió a una campaña liderada por el Ministerio del Interior con todas las asociaciones deportivas del país, para prevenir la violencia dentro de los escenarios deportivos y fuera de ellos. Arguello agregó que se mantuvieron reuniones con los líderes de las barras, en especial entre los hinchas de Emelec y Barcelona que dieron sus frutos, pues no se han registrado incidentes mayores o agresiones de magnitud como en otros años.

Hinchada se comportó bien

El 99 % de las dos hinchadas que disputaron el Clásico del Astillero se comportaron bien, afirmó el director Nacional de Operaciones de la Policía Nacional, general Lino Proaño, quien ratificó que durante el año futbolístico 2014 no han tenido mayores inconvenientes, debido a la política institucional implementada por el Ministerio del Interior y a la planificación policial, para prevenir y actuar en forma profesional en este tipo de eventos deportivos.

Explicó que el operativo para el partido del miércoles 17 de diciembre se inició desde las 07h00, en las boleterías del Estadio Banco Pichincha. En el lugar participaron 1.000 miembros policiales. Además se ubicaron 300 policías en el Estadio Capwell y 500 en diferentes puntos de la urbe guayaquileña.

Previo a ambos partidos, los elementos policiales efectuaron la revisión y registro respectivo a los ciudadanos, para impedir el ingreso de licor, bengalas y otros elementos contundentes.

Con las directrices emanadas desde el Ministerio del Interior, la planificación efectuada, la movilización de personal, la logística necesaria y la colaboración de los dos grupos de aficionados, se pudo erradicar la violencia y el enfrentamiento. De este modo, pudieron disfrutar de una convivencia pacífica en los partidos y en los centros deportivos.

Proaño explicó que para el operativo del domingo 21 de diciembre se designaron a 3.530 elementos policiales quienes se ubicaron desde las 07h00 en las boleterías. Se distribuyeron 1.465 elementos en el interior del estadio Banco del Pacífico, 500 policías en el estadio Banco Pichincha, 230 servidores policiales en el Estadio Christian Benítez, 627 policías en las inmediaciones del local de las parrilladas del Ñato. En la seguridad, en general, de la ciudad de Guayaquil estuvieron 1.014 elementos, apoyados de patrulleros y motos.

Video:

Detenidos

Pese a todos estos controles, el domingo 21, en el Distrito Metropolitano de Guayaquil, hubo 30 detenidos, los cuales fueron aprehendidos fuera de los escenarios deportivos. El 17 de diciembre existieron cuatro detenidos por incidentes y alterar el orden público, todos ellos hinchas de la Barra Sur Oscura de Barcelona. Al momento son indagados, aunque carecen de antecedentes penales.

Otros detenidos: siete personas en Quevedo, mueve en Babahoyo y una en el Empalme, por la misma razón.

Policías Heridos

Fueron agredidos: un policía en el sector de Portete y una policía de la Unidad de Mantenimiento del Orden.

Logística policial

En estos operativos participaron 36 oficiales superiores, 57 oficiales subalternos, 1.623 clases y policías y 1.812 aspirantes a policías de línea. Los servidores policiales asignados al operativo pertenecen a las unidades de servicio urbano, Policía Judicial, Antinarcóticos, Dinapen, Devif, UER, GIR, GOE y tuvieron el apoyo de UMO-Quito, Unidad de Equitación y Remonta-Azuay y de las escuelas de formación policial.

Se utilizaron, además, 16 patrulleros, 145 motos, 60 buses, 20 caballos y 10 canes, con lo cual se logró un operativo sin mayores incidentes y se proporcionó seguridad a la ciudadanía asistente a estos encuentros deportivos. /Redacción Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *