Más de 51 toneladas de droga se ha incautado en lo que va del año, a nivel nacional

Quito.- Desde enero, hasta el 22 de julio del presente año, la Dirección Nacional Antinarcóticos, (DNA) decomiso 51,90 toneladas de droga y privó de la libertad a 5.107 infractores, mediante la ejecución de 4.797 operaciones antinarcóticas, a nivel nacional.
Del total de droga decomisada, 8.17 toneladas corresponden a la incautación del tráfico para consumo interno y 43.72 toneladas se evitó que sean enviadas al exterior, gracias a las acciones integrales y efectivas, para neutralizar y reducir el tráfico ilícito de drogas.
La incautación de clorhidrato de cocaína ocupa el primer lugar con el 84 % (43.69 toneladas), luego le sigue la marihuana con el 14 % (7.28 toneladas); pasta base el 2 % (863 gramos) y heroína (61 gramos).
Guerra contra el narcotráfico
En este ámbito, la Policía Nacional, a través de la DNA, busca erradicar, con el soporte logístico, tecnológico y talento humano disponibles, este flagelo en escuelas, colegios, calles y espacios públicos del territorio ecuatoriano, para evitar la comercialización y consumo de sustancias estupefacientes y sicotrópicas sujetas a fiscalización
En esta guerra aportan varias unidades especiales de la Policía Nacional, cuyo trabajo mancomunado logró aprehender 4.8 toneladas de droga, a través de la ejecución de 185 casos y la detención de 306 ciudadanos.
Un reporte estadístico de la Dirección Nacional Antinarcóticos da cuenta de la desarticulación de 87 organizaciones, con un total de 343 integrantes narcodelictivos dedicados al tráfico para el consumo interno.
La mayor incidencia se registra en los distritos Metropolitanos de Quito, (16) Guayaquil (15), y en las provincias de Los Ríos, (10); Carchi y Santo Domingo de los Tsáchilas (7) cada una; y, Esmeraldas (6)
Respecto a los detenidos, se advierte un incremento del 49,11 %, en el 2015, comparado con igual período del 2014. Además, en el año que corre, se registra aprehensiones a individuos entre 18 y 27 años de edad, con un 39 %, en tanto que el 6,9 % de los detenidos son menores de edad.
En cuanto al trabajo desplegado en el control del microtráfico en los centros educativos, se revela un incremento del 19,7 % en el período de análisis; es decir, mientras en el año precedente se realizaron 76 casos entre enero a 22 de julio, en igual tiempo del 2015, se desarrollaron 91 casos, con 58 detenciones.
Entre las operaciones contra el microtráfico más relevantes se citan las siguientes: Puente Internacional de Rumichaca, provincia del Carchi (17 de julio 2015), 6.5 kilos de marihuana aprehendidos y dos detenidos; San Jerónimo, provincia de Imbabura (21 de julio 2015); 5 kilos de cocaína y 6 kilos de marihuana; dos arrestados.
Los contundentes operativos contra el microtráfico son permanentes en todo el país. Las autoridades policiales ratifican su compromiso de eliminar este problema que afecta sobre todo a la población más vulnerable. Redacción R. P. /Quito.