Más de media tonelada de droga decomisó la Uctci en la zona sur, en el primer trimestre del 2016

Guayaquil. La Unidad contra el Tráfico para el Consumo Interno (Uctci), creada por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional el 24 de noviembre del 2014, tiene como misión la desarticulación de las estructuras delictivas dedicadas al microtráfico y evitar que las dosis de alcaloide lleguen a manos de los consumidores.
La labor operativa de sus agentes en las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí, Santa Elena, Galápagos, Azuay, Cañar y Morona Santiago, El Oro, Loja y Zamora Chinchipe permitieron la confiscación de 654,42 kilos de droga.
El mayor Darwin Sangoquiza, jefe de la Uctci de la zona sur del país, explicó que su unidad logró una alta productividad. “De enero al 11 de abril se realizaron 23 operativos, deteniendo a 55 adultos y aislando a tres menores de edad, por traer, acopiar, distribuir y expender sustancias sujetas a fiscalización”, indicó la autoridad.
La Unidad contra el Tráfico para el Consumo Interno (Uctci), creada por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional el 24 de noviembre del 2014, tiene como misión la desarticulación de las estructuras delictivas dedicadas al microtráfico y evitar que las dosis de alcaloide lleguen a manos de los consumidores.
Evidencias
De los 654,42 kilos incautados, 610,14 kilos eran marihuana, 43,54 eran cocaína y 731 gramos eran heroína. Asimismo, se retuvieron 7.938,35 dólares en efectivo, 16 automotores fueron encontrados en poder de los aprehendidos en las diferentes intervenciones.
“Destacamos además que en el primer trimestre del año, logramos realizar 2 operativos considerados como Soberanía donde neutralizamos a 2 organizaciones que comercializaban alcaloide que provenía desde Colombia y Perú” agregó Sangoquiza.
Durante este primer periodo, la Uctci superó su productividad con cuatro casos, 350,1 kilos de droga, 15 detenidos, siete automotores y 1.053,30 dólares, en comparación con el mismo lapso de tiempo en el 2015.
Casos relevantes
Entre los procedimientos más efectivos está Mina Verde 2, realizado en la ciudadela La Fragata, sur de Guayaquil, donde se retuvo un vehículo que transportaba 166 kilos de marihuana, traídos de Esmeraldas. Se detuvo a Dilmer Francisco R. J., quien registra cuatro capturas anteriores por robo y por tenencia y posesión de armas de fuego.
En Mina Verde 3 fueron aprehendidas cinco personas con 200 kilos de marihuana en la Isla Trinitaria de Guayaquil, que estaban ocultos en la cajuela de un vehículo y dentro de una vivienda. En otra acción policial que tuvo lugar en las calles Caique Tómala y segundo callejón, suburbio de Guayaquil, fue detenido Francisco Jimmy I. F., quien contaba con fuertes seguridades tanto en las puertas como en las ventanas del vehículo en el que se transportaba, para el acopio de droga. Se decomisó 20 Kilos de cocaína que iba a distribuir.
En el operativo Intervención 1, desarrollado en la comuna Montañita de la provincia de Santa Elena, se detuvo a Carlos Luis T. J., quien registra una detención anterior por tenencia y posesión de alcaloide. Según los agentes del orden, el individuo expendía la sustancia dentro del local comercial. Se confiscó 4,5 kilos de marihuana y 1 gramo de cocaína.
Para el jefe de la Uctci de la Zona Sur, el trabajo de su unidad radica en impedir que las personas que son puestas tras las rejas dejen de usufructuar a causa del dolor de miles de familias que tienen entre sus miembros a consumidores de drogas. Redacción M.M. – Guayas.
Fotografías: