Más de mil litros de licor artesanal fueron incautados, en Cuenca

Cuenca.- La Policía Nacional, en coordinación con la Intendencia de Policía y la Guardia Ciudadana, incautaron la mañana de este jueves 4 de febrero, más de mil litros de licor artesanal al sur de la capital azuaya, en el sector conocido como La Feria Libre. No se clausuró ningún local.
A través de operaciones básicas de inteligencia, agentes del Circuito el Batán determinaron que en las calles María Estrella y Carlos Arízaga en la parte posterior al mercado El Arenal y cerca del Centro de Adolescentes Infractores, (CAI) frecuentaban varias personas con problemas de consumo de bebidas alcohólicas.
Tras verificar las actividades también pudieron constatar que de aquí salía el licor para los negocios aledaños donde comúnmente venden jugo de caña mezclado con este licor artesanal.
Por lo que en una actividad articulada con las diferentes instancias competentes se pudo incautar diez bidones, con una capacidad de 100 litros cada uno, con licor listo para su venta y consumo.
El producto ilícito fue incautado de un camión antes de ingresar a la vivienda, donde por versiones de los lugareños se comercializa este producto.
«No permitiremos que estas personas intenten ganar la batalla”, mencionó el teniente Luis Rodríguez, jefe del Circuito El Batán, quien estuvo al mando del operativo. Agregó que este tipo de negocios son un foco de inseguridad, ya que de aquí se generen varios delitos como por ejemplo violencia intrafamiliar e incluso el robo a personas.
También se indicó que este aguardiente por la cantidad incautada se presume que iba a ser comercializado en las festividades del carnaval en los próximos días.
Video:
Homero Calle, intendente de Policía, aclaró que el local no fue debidamente clausurado, porque el licor fue decomisado antes de ingresar a la vivienda.
Tras la intervención, las evidencias fueron llevadas a las bodegas de la Intendencia para en caso de no justificar la documentación necesaria, proceder a su posterior destrucción. Redacción Azuay.
Fotografías: